De acuerdo a los datos de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, a cargo de Gisela Bollini, la municipalidad de General Villegas otorgó durante el año 2024 más de 347 millones de pesos (347.640.357,54 ) en subsidios a entidades intermedias, instituciones educativas, comisiones de apoyo y Bomberos Voluntarios de todo el distrito.
De ese total, más de 58 millones ($58.494.018,81) fueron distribuidos por decisión del intendente a las distintas Asociaciones de Bomberos Voluntarios del partido.
Al 12/12/2024 | ENTREGADO |
General Villegas | 5,704,018.81 |
Piedritas | 10,000,000,00 |
Emilio V. Bunge | 5,000,000.00 |
Coronel Charlone | 18,000,000.00 |
Santa Eleodora | 13,800,000.00 |
Banderaló | 990,000.00 |
Villa Sauze | 5,000,000.00 |
TOTAL | 58,494,018,81 |
Nota: En el subsidio entregado a Bomberos de C. Charlone, se contempla la autobomba para servicio en Santa Regina |
Nota: En el subsidio entregado a Bomberos de C. Charlone, se contempla la autobomba para servicio en Santa Regina
El otorgamiento de subsidios por parte del municipio no solo tiene un impacto tangible en el sostén de las actividades de las instituciones locales, sino que también representa un acto profundo de política pública orientado a defender valores como la inclusión social, la autonomía local, el fortalecimiento del tejido social y el desarrollo sostenible.
A través de estos subsidios, la gestión que lleva adelante Gilberto Alegre en el partido de General Villegas, reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, con la participación activa de los ciudadanos en la vida pública y con la consolidación de los pequeños pueblos como espacios de integración, identidad y crecimiento.
Las entidades intermedias e instituciones de bien público desempeñan un papel fundamental en el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades, especialmente en los pequeños pueblos del interior. Los subsidios otorgados por el gobierno municipal son cruciales para el sostenimiento y la expansión de actividades deportivas, culturales y de seguridad, tales como las de los bomberos voluntarios.
El auxilio económico proporcionado es esencial para el mantenimiento de estas instituciones, que en su mayoría no cuentan con ingresos suficientes para solventar los costos operativos de sus actividades.
En el caso de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, dependen en gran medida de los subsidios para adquirir equipamiento, mantener sus instalaciones y capacitar a su personal. Estos cuerpos son la primera línea de respuesta ante emergencias y catástrofes, especialmente en zonas rurales, donde otros recursos pueden ser limitados.
En cuanto a las actividades culturales, tales como festivales, espectáculos, ferias, celebraciones de aniversarios, resultan esenciales para preservar y transmitir las costumbres y tradiciones de todo el distrito. Además, el fortalecimiento de la identidad local a través de estas actividades contribuye a un mayor sentido de pertenencia y arraigo en la comunidad.
Los pequeños pueblos de la provincia de Buenos Aires enfrentan el envejecimiento de la población por el éxodo de jóvenes, que buscan progreso y futuro profesional o económico. En este contexto, las entidades intermedias desempeñan un papel crucial en la retención de la población local y el fortalecimiento del arraigo.
A través del financiamiento a instituciones de bien público, la municipalidad contribuye a la construcción de una base sólida para el bienestar general de la población. Este acto refleja la responsabilidad de la gestión del intendente Gilberto Alegre, de garantizar que los vecinos tengan acceso a servicios básicos, espacios de recreación, seguridad y cultura.