19.1 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

El INTI como estacionamiento del Quilmes Rock: una postal de vaciamiento.

Mientras el Gobierno recorta fondos y despide personal en el organismo, habilita sus instalaciones para el estacionamiento de un festival privado, en una postal del desmantelamiento estatal.

Más Noticias

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo clave para el desarrollo científico-tecnológico del país, fue utilizado recientemente como estacionamiento oficial durante el festival Quilmes Rock, realizado en el predio de Tecnópolis. Esta decisión, impulsada por el Gobierno nacional, generó un fuerte repudio en distintos sectores vinculados a la ciencia y la tecnología, que ven en este hecho una nueva señal del vaciamiento de las instituciones públicas.

La medida permitió que autos particulares estacionaran en el predio del INTI, ubicado sobre la colectora norte de la Av. General Paz, a un costo de 25 mil pesos por vehículo. Según la organización del evento, también se habilitaron espacios similares en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y el Parque Sarmiento, con precios aún más elevados.

Lo alarmante no es solo el uso comercial de terrenos destinados a la investigación y el desarrollo, sino el contexto en el que ocurre: el INTI atraviesa un proceso de desfinanciamiento, con despidos, cierre de sedes provinciales y parálisis de proyectos estratégicos. Mientras sus trabajadores denuncian la falta de presupuesto y herramientas básicas, el Gobierno habilita sus instalaciones para actividades ajenas a su misión fundacional.

Este episodio no es menor. La cesión de espacios públicos para eventos privados sin información clara sobre el destino de los fondos recaudados, ni garantías sobre la reinversión en el propio organismo, refleja una lógica de gestión que prioriza el rédito económico inmediato por sobre el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo productivo.

Convertir al INTI en un estacionamiento no es solo una falta de respeto a sus trabajadores y a la comunidad científica: es una muestra concreta de hacia dónde se dirige el modelo de país que se está construyendo.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Miden la eficacia de médicos de guardia versus la atención por inteligencia artificial y el resultado sorprende

Una investigación publicada en Annals of Internal Medicine (AIM) suma información a uno de los grandes debates de este...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img