12.1 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

El jockey, la gran vencedora de la primera fiesta de los premios Sur en Córdoba

Más Noticias

CÓRDOBA.- El jockey, de Luis Ortega, cerró con un festejo contundente el extenso ciclo triunfal que la tuvo como gran protagonista de la temporada de premios a las producciones cinematográficas de habla hispana desde el año pasado al convertirse en la gran ganadora de la 19ª ceremonia de entrega de los premios Sur, realizada por primera vez fuera de Buenos Aires.

La victoria de El jockey en la fría noche cordobesa fue arrasadora. Obtuvo 11 premios sobre las 12 nominaciones que había recibido a fines de mayo pasado por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, cuyos miembros eligen cada año a los ganadores de estos premios. El jockey ganó como mejor película de ficción, director (Ortega), actor protagónico (Nahuel Pérez Biscayart), actor de reparto (premio póstumo para Daniel Fanego), guión original, dirección artística, música original, fotografía, sonido, diseño de vestuario y maquillaje y caracterización.

Alemania, de María Zanetti, que había llegado a esta ceremonia con 11 nominaciones, también recibió algunas distinciones relevantes y honró varias de sus candidaturas. Ganó como mejor ópera prima y se llevó también los premios a la mejor actriz protagónica y actriz revelación, ambos adjudicados a Maite Aguilar (otra gran vencedora de la noche), y a la mejor actriz de reparto (María Ucedo).

El resto de los galardones se repartió entre El viento que arrasa (mejor guión adaptado), Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (mejor montaje), Partió de mí un barco llevándote (mejor película documental), Simón de la montaña (mejor actor revelación para Pehuén Pedre) y Gigantes (mejor película de animación). Esta última categoría se otorgó por primera vez.

Cóppola, el representante se llevó el premio Sur a la mejor serie de ficción, mientras la última ganadora del Oscar internacional, la película brasileña Aun estoy aquí, ganó en la categoría de mejor film íberoamericano.

Guillermo Francella recibió de manos del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, uno de los premios a la trayectoria. Los otros dos, considerados por la Academia del Cine local como reconocimientos de honor, fueron entregados a la productora Diana Frey y al escenógrafo, director artístico y ganador del Oscar Eugenio Zanetti.

El aporte musical fue también 100% cordobés. Pasaron por el escenario Los Caligaris, Eruca Sativa y Jairo, que emocionó a todo el auditorio al acompañar el segmento In Memoriam con una versión de “Volver a vivir”, compuesto por el propio intérprete y Daniel Salzano.

La ceremonia, que se inició a las 21 y concluyó pocos minutos después de las 23.30, tuvo como anfitriones a Andrea Frigerio y Martín Bossi, y se realizó en el Teatro Libertador General San Martín de la capital cordobesa, con transmisión en vivo a través de TNT y HBO Max. A continuación, el listado completo de ganadores.

Actriz protagónica

Maite Aguilar (Alemania)

Actor protagónico

El Jockey, de Luis Ortega.Agencia RF

Nahuel Pérez Biscayart (El Jockey)

Actriz de reparto

María Ucedo (Alemania)

Actor de reparto

El actor Nahuel Pérez Biscayart, protagonista del film El Jockey, de Luis Ortega.Delfina Pignatello – @soulisfilms

Daniel Fanego (El jockey)

Actriz revelación

Maite Aguilar (Alemania)

Actor revelación

Pehuén Pedre (Simón de la montaña)

Premio de honor

Diana Frey

Eugenio Zanetti

Premio a la trayectoria

Guillermo Francella

Música original

Sune Rose Wagner (El jockey)

Sonido

Guido Beremblum, Claus Lynge y Javier Umpiérez (El jockey)

Fotografía

Timo Salminen (El jockey)

Diseño de vestuario

Beatriz Di Benedetto (El jockey)

Maquillaje y caracterización

Ángela Garacija (El jockey)

Montaje

Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein (Algo viejo, algo nuevo, algo prestado)

Guion adaptado

Leonel D’Agostino y Paula Hernández (El viento que arrasa)

Guion original

Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios (El jockey)

Dirección artística

Julia Freid y Germán Naglieri (El jockey)

Dirección

Luis Ortega (El jockey)

Serie de ficción

Coppola, el representante

Película iberoamericana

Aún estoy aquí (Walter Salles, Brasil)

Ópera prima

Alemania (María Zanetti)

Película de animación

Gigantes (Gonzalo Gutiérrez)

Película de ficción

El Jockey (Luis Ortega)

Película documental

Partió de mi barco llevándome (Cecilia Kang)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img