16 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

El juez Gallardo ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados en Congreso y no las fuerzas federales de Bullrich

Más Noticias

El juez Gallardo ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados en Congreso y no las fuerzas federales de Bullrich

El magistrado pidió garantizar «el orden público y el pleno ejercicio de los derechos constitucionales de quienes asistan”.

Ante un amparo de la CGT y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el juez roberto Gallardo ordenó que la Policía de la Ciudad esté a cargo del operativo de seguridad durante la marcha de jubilados de los miércoles frente al Congreso y no las fuerzas federales de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

En la mayoría de los casos, los agentes federales aplicaban el protocolo antipiquetes y la movilización terminaba con incidentes y represión, en muchos casos heridos y detenidos. El caso ejemplar fue la movilización del 19 de marzo, una semana después de la represión del día 12 en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, en la cual hubo decenas de miles de personas en la calle, pero no se registraron hechos de violencia de ningún tipo.

El magistrado ordenó al GCBA que “en el contexto de la movilización masiva convocada para el miércoles en las inmediaciones del Congreso, despliegue, organice, planifique y ejecute -todo de manera autónoma- el operativo de seguridad que simultáneamente garantice el orden público y el pleno ejercicio de los derechos constitucionales de quienes asistan”.

Según el amparo, la Policía Federal Argentina (PFA) y demás uniformados federales desarrollan los perativos de seguridad “más allá de los límites de protección de intereses fedrales”. Nación convoca a los uniformados porque la manifestación es frente al palacio legislativo de Entre Ríos y Rivadavia.

En la CGT y la UTEP piden que se coordine el operativo de seguridad con la fuerza porteña y que se “delimite en forma previa los denominados objetivos federales”.

Según los denunciantes, el ministerio de Seguridad nacional procede “de forma ilegal, frente al ejercicio del derecho constitucional de protesta”. Recordaron que en la marcha del 12 de marzo resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue recuperándose.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img