VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.6 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

El letargo político de Barcelona regala una Mercè 100% festiva

Más Noticias

Barcelona atraviesa por un cierto letargo político y social que tiene como parte positiva que la fiesta mayor del 2025 se explicará en los libros, si no se tuerce la cosa, como unas de las más alienadas de su momento local. Es posible que la capital catalana esté aún de resaca por el procés , pero no es solo eso. Es como si el relato, cuyo control es el santo grial que persiguen gobernantes y opositores, estuviera flotando a la espera de que alguien logre domarlo. Y mientras eso sucede –hablar de lo que pasa en Gaza no basta–, la Mercè se ha ventilado este miércoles su segundo día de espectáculos sin polémicas, sin agrios debates; sin nada que empañe el hecho de que la ciudad vive su semana grande con vecinos de todo pelaje tomando las calles para, simplemente, pasar un buen rato.

Que la saña con la que Israel trata a los palestinos se haya convertido en el principal tema municipal es un buen indicativo de hasta qué punto el lado mar de Sant Jaume pasa por una suerte de crisis argumental. Es posible que los concejales se hayan cansado un poco de sí mismos y que la aparición de un tema nuevo les haya espoleado. Como si les sacaran de su zona de confort, donde se arremolinan las arduas carpetas sobre la falta de vivienda, la inseguridad, la movilidad, el turismo, la desigualdad o la convivencia en el espacio público. Sucede que en una ciudad con buena parte de la oposición más asentada en el bloqueo que en el compadreo, y con un gobierno incapaz de trazar pactos duraderos, unos y otros pensarán que es refrescante abrir fronteras y discutir asuntos lejanos (que no remotos ni irrelevantes), con el pertinente barniz político, por supuesto. Esto sucede, para más inri, en un pleno desubicado y con algunos partidos atravesando por un frágil liderazgo a la espera de tener claro quién será su cabeza de cartel de cara a las elecciones municipales de mayo del 2027. Tengan por seguro que la Mercè del año que viene, a ocho meses de votar al nuevo alcalde, será muy distinta a la de estos días. Porque no es que falten temas y problemas por solucionar sobre el tablero barcelonés: faltan fichas y dados.

Con el gobierno y la oposición asentados en el bloqueo, resulta refrescante discutir sobre asuntos lejanos

Mientras en el Ayuntamiento los líderes municipales versaban sobre Gaza y algunas otras cosas, en la estación del Nord coincidían volquetes de familias para disfrutar de las artes escénicas. También se llenó el parque del Aqüeducte de Nou Barris, con la compañía Pallassos sense Fronteres al frente de un homenaje al barrio de Torre Baró a partir de la laureada película El 47. Aquello sí era salir a la calle… En Sant Jaume se vibró con la diada castellera levantada por las ocho colles de Barcelona, y en el Moll de la Fusta se compartió sudor y sacrificio en la Fiesta del Fitness. Una jornada, al fin y al cabo, de un cierto tránsito, pues hoy es laborable y lo más gordo se reserva para el fin de semana, cuando salen al césped los grandes escenarios musicales.

ACTIVIDADES DE LES FESTES DE LA MERCÈ. AMBIENTE CIUDADANO EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PARC DE L'ESTACIÓ DEL NORD.

Actividades en el parque de la estación del Nord, ayer 

Mané Espinosa

Tal es la orfandad, la ausencia de temas (o más bien, de soluciones y acuerdos), que ni la primera noche de fiesta mayor de Barcelona fue capaz de brindar titulares de mala vida. Hubo 17 detenidos, una cifra, ha aseverado el concejal de Cultura, Xavier Marcé, que no es “especialmente relevante ni un hecho poco habitual”. “Es un elemento de una cierta normalidad”, ha rematado. Al parecer, la mayoría de los arrestos tuvieron que ver con los amigos de lo ajeno que aprovechan el tumulto para llevarse un móvil por aquí y una cartera por allá.

Misa de la Mercè

“Sé que no acertáis siempre, pero os agradezco el trabajo”, asegura el cardenal Omella, en referencia a los políticos

El desfile de líderes municipales por el atril del Saló de Cent ha confirmado que la Barcelona política sigue asentada en el mundo de las ideas. Junts acusando a Collboni de no querer pactar la reforma del 30% de vivienda protegida y erigiéndose como garante de la futura modificación de la ordenanza de civismo (quizás el último gran proyecto que le queda al mandato). ERC muy centrada en Gaza, con una Elisenda Alamany muy emocionada al recordar que su compañero de filas, Jordi Coronas, capitanea un navío de la flotilla. “No dejará el barco aunque el partido se lo pida, y esto es política y tiene mucho valor”, ha dicho.

Laia Bonet y Jaume Collboni, durante la misa de la Mercè, junto al cardenal Juan José Omella, este miércoles

Laia Bonet y Jaume Collboni, durante la misa de la Mercè, junto al cardenal Juan José Omella, este miércoles 

Mané Espinosa

Por la mañana se ha celebrado la misa de la Mercè, ese evento que saltó del programa oficial de la fiesta mayor en 2015. Y así hasta nuestros días. No se lo ha tenido en cuenta el cardenal arzobispo de Barcelona Juan José Omella, que, además de pedir la paz en Gaza y en Ucrania, se ha saltado el guion de la homilía y ha lanzado un mensaje a la larga lista de políticos que asistieron al oficio: “Sé que no acertáis siempre, pero os agradezco el trabajo”. También versó sobre el amor, aunque sin querer, hablaba también de la situación política: “Hay matrimonios y familias que son una suma de unidades, pero no llegan a ser uno”. Amén.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img