Con tres palabras, en el comando de campaña de La Libertad Avanza justificaron que el primer candidato a diputado nacional por la Ciudad Alejandro Fargosi se bajara del debate de candidatos que organiza el canal TN para el 8 de octubre. “Estrategia de campaña”, respondieron ante la consulta de Clarín.
La imagen de Javier Milei en el debate de 2021 con Leandro Santoro, Myriam Bregman y María Eugenia Vidal es apenas un recuerdo de la irrupción en la política del ahora presidente. Las necesidades son otras: LLA tuvo una buena performance en su debut electoral, pero salió en un comodísimo tercer puesto, muy lejos del peronismo, que quedó segundo.
El oficialismo había enviado el lunes a Carlos Cortés, histórico vocero de Patricia Bullrich, a la reunión preparatoria del debate, adonde asistieron delegados de todos los candidatos. Un día después hicieron saber a los productores del programa «A dos voces» que no serían de la partida y agradecieron la invitación.

El abogado impulsor del proyecto de Ficha Limpia lidera con comodidad las encuestas, pero a pesar de la alianza con el PRO y del apoyo de Mauricio Macri y de su mano derecha Fernando de Andreis (quinto candidato), no se ilusionan con la victoria por encima de los 50 puntos que soñaban antes de conformar el frente. La centralidad excluyente de la economía en la agenda -con dos ex ministros- en el mismo estudio tampoco favorece al abogado.
En LLA reconocen que la lista violeta enfrenta la complejidad del debut de la boleta única papel, porque podría perder muchos votos sobre todo en la categoría de diputados que encabeza Fargosi. La candidatura de Ricardo López Murphy, al que Ignacio Torres le levantó la mano el miércoles, molesta especialmente a los violetas, por su perfil liberal.
El ex ministro de la Alianza y aliado de Macri y Bullrich, el mismo al que Milei alguna vez calificó como “un segundo padre” y ahora elige como un blanco de sus críticas más agresivas, fue uno de los primeros en ironizar sobre el rechazo del aspirante a legislador libertario. “¿Es real que el señor Alejandro Fargosi se bajó del debate de candidatos? Sería una lástima…”, escribió en sus redes el economista.
El radical Martín Lousteau también castigó al abogado en X. “Fargosi se escapó del debate al que su equipo se había comprometido hace una semana. Una pena que no quieran dar la cara para debatir todo lo que el gobierno está haciendo mal. Parece que la casta del gobierno tiene miedo”, sostuvo el ahora senador, que lleva como candidata para la Cámara Alta a Graciela Ocaña. Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica que postula a Hernán Reyes, también se sumó a las críticas. “Es una vergüenza”, sentenció el “lilito”.
En el campamento de Fuerza Patria por ahora hay dudas. Itai Hagman, principal candidato y mano derecha de Juan Grabois en la Capital, duda. “No tendría mucho sentido que fuera”, reflexionó una fuente calificada del peronismo, que sabe que sin el candidato que mejor mide en las encuestas, todos irán por el segundo.

En TN confirman que el debate no está en duda y se llevará a cabo. La dinámica será la misma que en el debate de candidatos a vicepresidente que protagonizaron Victoria Villarruel y Agustín Rossi, uno de los más ágiles de todos y en el que la compañera de fórmula de Milei logró imponerse.
La decisión de Fargosi puede impactar en el más necesitado José Luis Espert, que busca recortar la distancia con Jorge Taiana después de que el peronismo le diera una paliza electoral a LLA el 7 de septiembre. “Todavía no está definido”, explican.
El debate de candidatos bonaerenses pensado para la semana siguiente sería una buena plataforma para el presidente de la comisión de Presupuesto de diputados, criticado en las filas libertarias y macristas por su dificultad para penetrar en el conurbano.
Cerca del ex ministro de Defensa y canciller -candidato de la concordia entre kicillofistas y cristinistas- tampoco hay claridad sobre su eventual participación. La decisión de Fargosi y del comando de campaña libertario también puede ser determinante.