VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.7 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

El Maratón Internacional de Buenos Aires, la gran fiesta del running, llega con reconocidas figuras de elite

Más Noticias

Luego del suceso del reciente Medio Maratón de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió más de 27 mil corredores y exhibió nuevamente su gran calidad técnica internacional, el running se prepara para una nueva fiesta de altísimo nivel. Se trata del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, a realizarse el próximo domingo 21 con largada a las 7.00 en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Es la carrera más rápida de Latinoamérica (este año en su edición número 41) y atrae a miles de corredores de diferentes partes del mundo.

El Maratón Internacional de Buenos Aires 2025 es la carrera más rápida de Latinoamérica (este año en su edición número 41) y atrae a miles de corredores de diferentes partes del mundo .Foto: Matías CampayaEl Maratón Internacional de Buenos Aires 2025 es la carrera más rápida de Latinoamérica (este año en su edición número 41) y atrae a miles de corredores de diferentes partes del mundo .Foto: Matías Campaya

Se utilizará el mismo circuito diseñado en la temporada anterior, que cuenta con la certificación de la federación internacional (World Athletics), donde está inscripta la prueba con la categoría de “Label Race”.

Una cifra de 15.000 corredores se sumaron a la competencia organizada por Ñandú, convirtiendo una vez más a esta prueba en la de más amplia convocatoria entre los maratones de Latinoamérica. De aquella cifra, habrá casi 4.700 extranjeros, mayoría de Brasil.

La prueba es la de más amplia convocatoria entre los maratones de Latinoamérica. Foto: Clarín.La prueba es la de más amplia convocatoria entre los maratones de Latinoamérica. Foto: Clarín.

Las cualidades del circuito (totalmente plano y a nivel del mar, apto para las mejores performances en corredores de todos los niveles) facilita la convocatoria de los principales corredores de nuestra área. Pero también, como viene sucediendo en las últimas ediciones, habrá un grupo de más de 20 atletas de las potencias africanas –Kenia y Etiopía- dispuestos a acaparar los puestos centrales.

La carrera comenzará a las 7 y finalizará a las 13. Los corredores tendrán un máximo de seis horas para completar los 42 kilómetros.

Miles de corredores participarán de la Maratón Internacional de Buenos Aires. Foto: Clarín. Miles de corredores participarán de la Maratón Internacional de Buenos Aires. Foto: Clarín.

Es importante tener en cuenta que el evento contará con un servicio de guardarropas, disponible únicamente para los atletas que presenten su dorsal oficial. La partida estará dividida en «corrales de salida», que organizan a los participantes de acuerdo con el tiempo aproximado que indicaron al registrarse.

Por otro lado, el maratón dispondrá de puntos de hidratación estratégicamente ubicados para apoyar a los corredores a lo largo de los 42 kilómetros. A partir del kilómetro 5, y luego cada 2,5 kilómetros, se ofrecerá a los participantes agua, bebidas isotónicas y frutas.

Todos los participantes que completen el recorrido recibirán la Medalla “Finisher” Ñandú como reconocimiento por su esfuerzo.

Más de 20 fondistas de elite

El Maratón Internacional de Buenos Aires tendrá más de 20 atletas de elite internacional, de las grandes potencias del running.

En su plantel de elite masculina incluye a siete corredores con antecedentes debajo de 2 horas y 10 minutos, cuatro de ellos en maratones de este año: el etíope Fikre Bekela Tefera (2:08:47 en Ryad, y además un antecedente de 2:06:16 hace tres años en Linz) y los keniatas Amos Kiprotich Kiplagat (2:07:58, ganador en Linz 2025), Joshua Kipkemboi Kogo (2:08:01 en Roma) y Victor Kipkoech Biwott (2:09:05, segundo en Lens). Otros candidatos son el etíope Abay Alemu Lesa (2:06:50 el año pasado y 2:13:19 este año en Hamburgo), su compatriota Derara Desalegn Hurisa (antecedente de 2:08:09 hace cinco años y que este año triunfó en el maratón de Madrid) con 2:09:11) y el keniata Dickson Kiptto ( (2:08:31 en Koscie 2024). También hay que considerar a otros dos etíopes que harán su debut como maratonistas en Buenos Aires: Solomon Berihu (tiene una marca de 59:17 en 21k) y Habtamu Birlew Denekew.

El etíope Derara Desalegn Hurisa triunfó en el maratón de Madrid y será uno de los atletas de elite el domingo 21 en Buenos Aires. El etíope Derara Desalegn Hurisa triunfó en el maratón de Madrid y será uno de los atletas de elite el domingo 21 en Buenos Aires.

Entre las mujeres, se destaca la presencia de la etiope Maritu Ketema Gutema ganadora en Madrid 2025 con una marca de 2:25:55. Emebet Niguse Mamo, también de Etiopía, segunda en Hong Kong 2025 con 2:28:03. Zinash Debebe Getachew, segunda en Madrid 2025 con una marca de 2:27:02. Y Selam Fente Gebre, segunda en Roma 2025 con 2:28:22. Junto a ellas, habrá otras cinco corredoras con antecedentes por debajo de 2h.30.

La etíope Maritu Ketema Gutema brilló en Madrid y ahora se lucirá en las calles porteñas. La etíope Maritu Ketema Gutema brilló en Madrid y ahora se lucirá en las calles porteñas.

Representantes locales

Los atletas de elite argentinos que correrán incluyen a varios de los mejores de las ediciones anteriores. Entre ellos el chubutense David Rodríguez, campeón nacional 2022 y entre cuyos antecedentes también está el triunfo en el Maratón de Caracas. También estarán el jujeño Miguel Maza (otro ex campeón nacional) José Félix Sánchez, además de Lucas Báez, que viene de competir en el Maratón de Sidney. El salteño Esteban Angulo es uno de los argentinos de mejor ubicación en el actual ranking nacional. Y también se destacan por sus antecedentes Martín Méndez, Ezequiel Chavarría, Mauro Rozza y Pablo Toledo.

El maratón tiene a Personal como “main sponsor”, auspician Adidas, Clarín, Gobierno de la Ciudad y también Nestlé, Gatorade, Corona, Banco Nación+, Laboratorios Richmond, La Roche, Sancor, Gum y Arcor. Acompañan Instituto Asegurador Mercantil, Chiquita, Granix, Ena, Bagley, Emergencias Médicas, Néctar miel, Playadito, Kynet, Fotorun y Didi.

Este año, un reporte global de una agencia de marketing situó al Maratón Internacional de Buenos Aires en el puesto 37 entree los mejores 50 del mundo. Esta distinción otorgada por la consultora global de marketing Brand Finance coloca a la ya clásica carrera porteña entre un muy selecto grupo de eventos que generan alto impacto social y económico.

Recorrido del Maratón de Buenos Aires 2025

Desde el inicio, los corredores se dirigen al norte de la ciudad por la Avenida Figueroa Alcorta. Pasarán por el Museo de los Inventores y el Jardín Japonés. Luego, continuarán por la Avenida Udaondo, bordeando el Estadio River Plate y la Ciudad Universitaria, para finalmente tomar la Avenida General Paz hacia el oeste.

En la siguiente etapa, los corredores girarán hacia el sur por la Avenida del Libertador. El trayecto incluye puntos icónicos de Buenos Aires como el Cementerio de la Recoleta, el Teatro Colón y el emblemático Obelisco. También podrán ver la Casa Rosada al tomar Avenida de Mayo.

La edición 2025, al igual que la del año pasado, presentará un récord de corrdores. Foto: Matías CampayaLa edición 2025, al igual que la del año pasado, presentará un récord de corrdores. Foto: Matías Campaya

Al acercarse a Puerto Madero pasarán por el Museo de los Inmigrantes y la Torre de los Ingleses. De ahí, se dirigirán al sur para entrar en el barrio de La Boca.

Finalmente, el último tramo llevará a los corredores de vuelta por Puerto Madero y la Avenida Figueroa Alcorta, el mismo camino que tomaron al principio, para cruzar la meta.

La Expo, en Parque Sarmiento

Los kits, que incluyen el dorsal con el número de participante y el chip de cronometraje, se entregarán exclusivamente en la Expo Running 42K de Buenos Aires.

El viernes 19 desde las 12 hasta las 20 estará abierta en Parque Sarmiento la Expo 2025, para que los participantes retiren sus kits, que incluyen las remeras oficiales y los dorsales. El horario del sábado será de 10 a 18. El acceso es por avenida Triunvirato y habrá numerosos puestos de entregas de dorsal y remeras, además de otros tantos stands montados por los sponsors y locales de venta de artículos de running.

Cortes de calles

Los cortes parciales comenzarán a las 4 en toda la traza del recorrido. Y desde las 6 serán totales en avenidas como Figueroa Alcorta y Libertador, por donde los corredores irán hacia el Centro. También se cortará Carlos Pellegrini y luego mano al norte de la avenida 9 de Julio. Además, se verá afectada la zona de Plaza de Mayo, Paseo Colón e Independencia. Luego se irán levantando a medida que termine el paso de los participantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img