13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos

Más Noticias

El mate es la infusión más popular de Argentina y, a la hora de calcular la hidratación diaria, surge la duda de si el mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios que proponen las principales guías internacionales.

Los nutricionistas aclaran que casi el 99% del mate es agua; no obstante, la cafeína presente actúa como diurético leve, de modo que la infusión suma líquido pero no sustituye por completo el agua pura.

Más allá de su contribución líquida, el mate aporta polifenoles antioxidantes, vitaminas del complejo B y minerales como potasio y magnesio, beneficios que no ofrece el agua sola.

¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos. Foto Shutterstock.
¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos. Foto Shutterstock.

Por eso, los expertos recomiendan alternar vasos de agua con termos de mate para lograr un equilibrio entre la hidratación óptima y las propiedades bioactivas de la yerba.

El mate forma parte de la cultura diaria de millones de argentinos y suele despertar la duda de si “vale” dentro del cálculo hídrico recomendado.

Los especialistas coinciden en que la infusión suma volumen de agua —alrededor del 99% de su contenido es líquido—, pero no reemplaza completamente al agua natural.

Esto se debe a que el mate contiene cafeína, un diurético leve que incrementa la producción de orina sin generar deshidratación significativa en consumidores habituales.

¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos. Foto Shutterstock.¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos. Foto Shutterstock.

Por ello, se recomienda combinar mates y agua a lo largo del día: cada termo aporta entre ½ y ¾ litro de líquido que puede contarse en la cuota total, siempre que se complemente con vasos de agua pura.

¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Esto dicen los expertos

Los estudios muestran que el líquido de las infusiones contribuye a la hidratación tanto como otras bebidas, siempre que el consumo de cafeína sea moderado. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establecen ingestas de referencia de 2 L para mujeres y 2,5 L para hombres, considerando agua y otras fuentes.

Los expertos también advierten que contar solo mates puede dejar la ingesta corta en electrolitos si no se acompaña con agua pura.

Además, la temperatura elevada del mate puede aumentar la sudoración y, con ella, la necesidad de más líquidos. La clave, concluyen, es variar las bebidas y escuchar la sed como indicador fisiológico de ajuste.

¿Cuáles son los beneficios del mate?

  • Antioxidante natural rico en polifenoles: neutraliza radicales libres y ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
  • Fuente moderada de cafeína de liberación gradual: incrementa la alerta sin el pico brusco del café, lo que favorece la concentración sostenida.
  • Mejora el perfil lipídico al elevar el colesterol HDL y reducir el LDL, apoyando la salud cardiovascular.
  • Favorece la circulación y protege el corazón gracias a sus compuestos fenólicos y a su acción vasodilatadora ligera.
  • Aporta vitaminas B1, B2 y minerales como potasio y magnesio, esenciales para el metabolismo energético.
  • Estimula la termogénesis, lo que puede ayudar en estrategias de control de peso.
  • Contribuye a la digestión por su leve efecto laxante y capacidad prebiótica, al favorecer el crecimiento de bacterias benéficas.
  • Refuerza el sistema de defensa al modular respuestas inflamatorias y aportar compuestos bioactivos.

¿Cuántos litros de agua recomiendan beber por día?

El sitio web especializado Mayo Clinic indica que adultos sanos necesitan, en promedio, 3,7 L de líquidos los hombres y 2,7 L las mujeres, incluyendo alimentos y bebidas. Esto equivale a unos 2 L de agua pura, cifra que la población general utiliza como guía práctica.

Alrededor del 20 % de esa cuota proviene de los alimentos, sobre todo frutas y verduras, mientras que el 80 % restante llega vía bebidas.

Factores como clima, actividad física, embarazo o lactancia pueden elevar la necesidad de líquidos por encima de esos valores. Por ello, los nutricionistas aconsejan atender la sed y observar el color de la orina: cuanto más claro, mejor indicador de hidratación adecuada

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img