En la Tokio de 1979, cuatro hermanas se enteran de la infidelidad de su padre y sus vidas dan un vuelco. Esa es la premisa de Asura, la serie japonesa revelación en Netflix.
Una premisa que no cayó del cielo. Asura es la remake de una serie del mismo nombre estrenada en 1979 en la TV japonesa (como allá no tuvo traducción se conoció con su nombre original, Ashura no gotoku).
Esa historia, a su vez, es la adaptación de una novela de la autora local Kuniko Mukôda, quien también se hizo cargo del guion de la producción televisiva.
Un boom en redes
Tanto en redes sociales como en sitios de crítica especializados la serie es un boom. En el recopilador de reseñas de películas y series Rotten Tomatoes, por ejemplo, tiene adjuntadas 11 críticas y un 100% de comentarios positivos.
“El delicado toque de (Kore-eda) con los personajes mantiene unido un proyecto que a veces parece más largo de lo necesario”, opinó el crítico de Roger Ebert, Brian Tallerico.
“En su reflejo perfecto del drama humano de la vida real, la serie ya es, y seguirá siendo, una de las mejores de 2025. Les imploro que no permitan que se una a una multitud de otros grandes medios japoneses en Netflix en el infierno algorítmico. Se merece mucho más”, agregó el de Slate, Geoffrey Bunting.
El especialista del Financial Times sumó: “Asura tiene mucho que decir sobre el sexo y el género, sobre ser hermano y hija, pero Kore-eda nunca permite que el comentario eclipse la historia humana”.
En redes sociales se pueden leer mensajes parecidos: “Hirokazu Koreeda bendijo discretamente a sus fans con Asura”, “¡Ver Asura RN y Koreeda nunca es una mala experiencia!”, “Hay un nuevo y maravilloso programa centrado en la hermandad y la dinámica familiar en Netflix llamado Asura de Kore-eda. Tiene una gran banda sonora con hermosos matices indios a través de la tabla y el armonio”, “Asura es el mejor drama de Netflix en años”.
Asura no es fácil de encontrar. No aparece entre las tendencias y el algoritmo de Netflix no es muy amigable con ella. Sin embargo está ahí, en algún lugar, «escondida».
Tiene siete episodios de aproximadamente una hora cada uno y llegó a la plataforma el pasado 9 de enero.
Las protagonistas del show son Rie Miyazawa, Machiko Ono, Yū Aoi y Suzu Hirose. Atrás del show está un experimentado director como Hirokazu Koreeda, ganador de la Palma de Oro en Cannes por su película Shoplifters (Somos una familia). Asura es su primer trabajo después de su premiado film Monster, estrenado en 2023.