La noticia de la muerte de Giorgio Armani a los 91 años en Milán conmovió al mundo de la moda y también a las celebridades que tuvieron la posibilidad de conocerlo de cerca. Entre ellas, Wanda Nara fue una de las primeras en expresarse públicamente con un sentido mensaje en su cuenta de Instagram, donde compartió una foto junto al legendario diseñador italiano.
La empresaria y conductora eligió una imagen en la que se la ve abrazada al creador de una de las casas más influyentes de la moda internacional. Junto a la foto, Wanda escribió: “Tener elegancia no significa destacarse, sino ser recordado”, una frase que Armani solía repetir y que ella eligió como despedida. Cerró el texto con un contundente “QEPD”, que rápidamente fue replicado por miles de seguidores y fanáticos de la moda.
El homenaje de Wanda no pasó desapercibido. Su mensaje condensó, en pocas palabras, lo que Giorgio Armani representó para generaciones enteras: una visión de la elegancia entendida como un legado, más allá de las tendencias o del brillo inmediato de las pasarelas.

El adiós a Giorgio Armani, un ícono de la moda
Armani murió el jueves 4 de septiembre en su casa de Milán, tal como informó su firma en un comunicado oficial. Tenía 91 años y había atravesado en los últimos meses un período de recuperación tras una enfermedad que lo mantuvo alejado de los desfiles de junio. El creador de la marca que fundó en 1975 se mantuvo activo hasta último momento, supervisando proyectos y colecciones, fiel a su estilo perfeccionista.
La casa Armani también anunció que la despedida pública se realizaría a través de un velatorio instalado en el Armani/Teatro de Milán, abierto al público el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre, de 9 a 18. En tanto, el funeral fue organizado en un marco privado, respetando la voluntad del diseñador de mantener la sobriedad incluso en su último adiós.
El vínculo con Argentina
El gesto de Wanda Nara no solo tuvo un componente personal —su cercanía con el diseñador y con la marca— sino también un fuerte eco en la Argentina. Armani fue uno de los nombres más influyentes en la moda internacional y su estilo marcó a varias generaciones de artistas, modelos y referentes de la industria local.

El legado de Giorgio Armani
La obra de Armani no se limitó a los talleres ni a las pasarelas: impregnó la cultura visual global. Su sello vistió a estrellas como Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet, y se convirtió en sinónimo de sofisticación en los principales festivales de cine y premiaciones de la música.
Además, redefinió el estilo corporativo: sus trajes y blazers marcaron la estética de ejecutivas y empresarios del siglo XXI, transformando la sobriedad en un lenguaje universal de autoridad y distinción.
En un contexto dominado por grandes grupos, Giorgio Armani conservó el control de su firma hasta el final de su vida. Con una dirección creativa personal y detallista, garantizó la coherencia de un universo estético que se mantuvo intacto por más de cinco décadas.