24.4 C
La Plata
miércoles, noviembre 29, 2023

El MEP cayó 1,3% y el blue bajó $35, hasta los $925

Más Noticias

Vive Noticias
Vive Noticiashttps://vive.click
Somos Vive, un multimedios digital con base en Argentina para todo el mundo. Informate, entretenete y disfruta con nosotros. ¡Viví una experiencia diferente!

El dólar MEP cayó ayer más de $11 y volvió a quedar por debajo del precio del Contado con Liquidación (CCL), que tuvo un leve repunte. Esto sucede en un contexto político y económico que genera incertidumbre de cara al resultado abierto del balotaje. Tras el debate, que tuvo como ganador a Sergio Massa, el blue frenó la escalada de fines de la semana pasada y cerró en baja.

En este escenario, el dólar MEP cedió $11,08 (1,3%) hasta los $870,63 y la brecha con el oficial aflojó a 148,8%. De esta manera, volvió a quedar debajo del CCL, que avanzó 0,2% hasta los $878,29. Así, el spread entre el “liqui” y el oficial se ubicó en el 150,5%.

Informate más

El también llamado dólar Bolsa acumuló la semana pasada un avance de $37,70 o 4,5%, tras subir 4,6% la anterior. Por su parte, el tipo de cambio que utilizan las empresas para girar divisas al exterior profundizó suba semanal a $9,87 o (1,1%).

En tanto, el dólar blue frenó la racha alcista de fines de la semana pasada, cuando trepó $70 en dos días: ayer, cayó $35 a $925. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 164,3% el día posterior al debate presidencial y en el comienzo de la semana previa al balotaje.

“Luego del debate presidencial del día domingo, las repercusiones muestran al candidato Massa como ganador del debate, aunque las encuestas del viernes mostraban una tendencia leve a favor del candidato Milei”, dijeron desde la correduría StoneX. “Es importante decir que estos datos no pueden confirmar que alguno de los dos haya ganado mayores intenciones de voto en estos últimos días y sobre todo post debate”, afirmaron.

“En la previa, los nombres son señales. Después los nombres se transforman en políticas y es lo que va a importar a partir del 10 de diciembre. Por ahora hay mucho de especulación”, estimó el economista Luis Secco.

En tanto, el BCRA comenzó la semana con compras por u$s23 millones en el mercado de cambios, y acumuló 15 ruedas en positivo. En lo que va de noviembre, la autoridad monetaria acumula compras por u$s163 millones.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

‘Mujer perseverante’: los pasos de un emprendimiento ancestral con perspectiva de género

​ Foto: prensa Rosario Quispe es una mujer de la Puna que conformó una asociación de mujeres tejedoras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img