VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

El Mercosur firmó un Tratado de Libre Comercio con cuatro países europeos

Más Noticias

Política |

Se trata de un Tratado de Libre Comercio con los Estados de la EFTA, que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, firmado en Río de Janeiro.

Los Estados del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, suscribieron este martes en Río de Janeiro un Tratado de Libre Comercio con los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), que prevé un aumento de las exportaciones de ambos bloques y ventajas para empresas e individuos.

El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones, según un comunicado conjunto. El acuerdo contempla que más del 97% de las exportaciones de ambos lados verán mejoras de acceso a mercados, lo que se espera que se traduzca en un incremento del comercio bilateral.

ADEMÁS: Paraguay: Javier Milei rechazó «las terceras vías» camino a la elección de octubre

Según el comunicado, el acuerdo abrirá nuevas oportunidades para empresas, especialmente para pequeñas y medianas empresas de las jurisdicciones involucradas, y ofrecerá mayor acceso a mercados junto con normativa modernizada para el despacho aduanero. También aportará mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en las operaciones comerciales.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mercosur/status/1968006661077127501&partner=&hide_thread=false

[PT] Os Estados Membros do MERCOSUL – Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai – e os Estados da EFTA (Islândia, Principado de Liechtenstein, Reino da Noruega e Confederação Suíça) assinaram um Acordo de Livre Comércio em 16 de setembro de 2025, no Rio de Janeiro, Brasil.

[ES]… pic.twitter.com/OKyvqYePAH

— MERCOSUR (@mercosur) September 16, 2025

El tratado abarca algunos puntos, como comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, y obstáculos técnicos al comercio. Además incluye asuntos legales y horizontales, solución de controversias y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible.

ADEMÁS: Javier Milei mantuvo se reunió con Santiago Peña en Paraguay

Las negociaciones comenzaron en julio de 2017 en Buenos Aires y se llevaron a cabo 14 rondas hasta la firma de hoy. La entrada en vigor será «tan pronto como sea posible», según el comunicado.

Por el Mercosur firmaron el tratado los ministros de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein (Argentina), Mauro Vieira (Brasil), Mario Lubetkin (Uruguay) y la viceministra Patricia Frutos (Paraguay). Por la EFTA firmaron el vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin; el ministro de Cultura, Innovación y Educación Superior de Islandia, Logi Már Einarsson; la ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth; y el Embajador Frank Buechel, en representación de Liechtenstein.

Te puede interesar:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img