VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos

Más Noticias

El Merval vive su propio va crucis. En apenas cinco das hbiles acumul un desplome del 18%, estir a cinco semanas consecutivas la racha en rojo y profundiz una prdida que ya alcanza el 44% en lo que va del ao. La Bolsa local se hundi hasta su menor nivel desde agosto de 2024, en un escenario donde la lgica de los flujos domina sobre cualquier consideracin de fundamentos. La poltica manda, la incertidumbre asfixia y el mercado argentino se mueve a puro reflejo defensivo.

Un castigo sin anestesia

EE

El ajuste no fue homogneo.

Materiales: el sector ms resistente, con un retroceso del 7% en dlares. Nombres como Ternium, Aluar y Loma Negra siguen mostrando fundamentos deteriorados, pero su menor correlacin con el ndice los blind parcialmente.

Energa: el «comodn» del equity argentino. Perdi en promedio 9%, con Vista -6%, YPF -11% y Pampa -11%. A pesar de cotizar a mltiplos comparables a pares regionales (4,3x EV/EBITDA para YPF y Pampa, 3,6x Vista, como Ecopetrol y Petrobras), la tasa de descuento local lica cualquier intento de racionalidad.

Utilities: castigadas un 16%. A mltiplos de 3,5x, aparecen baratas frente a la regin y ofrecen un free cash flow yield competitivo. Pero la memoria reciente de congelamientos tarifarios y la fragilidad poltica borran toda ventaja.

Bancos: el verdadero epicentro del terremoto. Se desplomaron 23% en promedio. Hoy cotizan a 0,9x P/BV, en lnea con Brasil pero con un descuento brutal del 50% respecto a Mxico, Chile y Per. Si el pndulo poltico se reacomodara, son el sector con mayor upside. Mientras tanto, son la vctima favorita del riesgo pas.

Los flujos se imponen a la lgica

Lo que pasa en el Merval no tiene tanto que ver con balances, mltiplos o proyecciones. La seal es ms cruda: «Nadie quiere estar expuesto a la Argentina» hasta que haya mayor certidumbre poltica. Las manos grandes se van, las carteras se desarman y lo que queda es un mercado rehn de ventas forzadas.

EE

El equity argentino, que lleg a ser un trade de oportunidad en 2023, hoy se parece a un campo minado donde el menor ruido poltico dispara ventas automticas. El mensaje que deja esta seguidilla de derrumbes es que el riesgo poltico ya es ms determinante que la macro. Ni los sectores con fundamentos slidos logran escapar.

Lo que viene: poltica o nada

El mercado argentino est en modo stand-by. La compresin de tasas reales podra favorecer a utilities, las petroleras tienen comparables atractivos y los bancos ofrecen un descuento indito en Latam. Pero nada de eso importa mientras las dudas sobre la gobernabilidad y el rumbo econmico sigan en primer plano.

En ese contexto, la Bolsa argentina funciona como un termmetro hipersensible: cada gesto poltico define precios. Si hay seales de estabilidad, los mltiplos tienen espacio para una recuperacin rpida. Si persiste el ruido, el Merval seguir desangrndose.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img