15 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

El metro de Barcelona llega a los 30 kilómetros de vía renovada para ganar fiabilidad y oferta

Más Noticias

El metro de Barcelona llega a los 30 kilómetros de vía renovada para ganar fiabilidad y oferta

Barcelona

El metro de Barcelona cumple en 2025 sus primeros 100 años de vida, pero la red, como es obvio, no nació de golpe. El primer trazado iba de Lesseps a Catalunya. Eran 2.700 metros de red y hoy ya son 125,4 los kilómetros de subterráneo repartidos entre ocho líneas. Un siglo da para mucha inauguración, pero también para un mantenimiento que nunca termina, sobre todo en verano, cuando la demanda baja. Para estos dos meses de estío, TMB ha planificado, entre otras acciones, el cambio de vía entre Maragall y Trinitat Nova de la L4, seis kilómetros de túnel que se suman al trabajo ha realizado en los últimos cinco años, en los que se han modernizado cerca de 30 kilómetros de galería. 

Lee también

El objetivo en este tipo de intervenciones siempre es el mismo. Jubilar la infraestructura de madera y balasto (la piedra sobre la que se asientan las vías, la clásica estampa de Rodalies) y sustituirlo todo por una placa uniforme de cemento sobre la que los raíles se asientan y amortiguan con unidades de fijación. En el caso que aquí ocupa, todo este trabajo mantendrá el corte de la L4 hasta el 1 de septiembre. A partir de ese día, y durante una semana, se mantendrá sin circulación el tramo Maragall-Trinitat Nova. 

Detalle de la base de cemento que substituye el balasto y de los nuevos anclajes que permiten amortiguar más el paso de los trenes y reducir las vibraciones

Detalle de la base de cemento que substituye el balasto y de los nuevos anclajes que permiten amortiguar más el paso de los trenes y reducir las vibraciones 

Ana Jiménez

El proyecto ya está ejecutado en un 60% y tiene la peculiaridad de que al mismo tiempo, cosa que no estaba prevista de inicio y generó cierto miedo, se está acometiendo la mejora de la señalización, misión que corre a cargo del Departament de Territori. Esto permitirá un control mucho más exhaustivo de los trenes, con lo que se podrá reducir al mínimo imprescindible la distancia entre convoyes y aumentar la capacidad de la línea. Esta actuación forma parte de un plan a cinco años vista iniciado en febrero de 2024. Dispone de 62 millones de euros y prevé la mejora de toda la L4: 16,5 kilómetros de red y 22 estaciones. 

Plan simultáneo

La Generalitat acomete en toda la L4 una renovación de la señalización que permitirá sumar más circulaciones y ampliar la oferta

Con la intervención en estos seis kilómetros de túnel (12 kilómetros de vías, pues hay que sumar los dos sentidos), TMB prevé superar los 30 kilómetros de galería renovados en los últimos cinco años, un lustro en el que se ha intensificado este trabajo poco visible pero que aporta fiabilidad y comodidad al servicio. Las líneas 2, 9 y 10 (suman 50 kilómetros) ya nacieron con este sistema más moderno, al igual que las ampliaciones realizadas en los últimos años, como las de la L5, con lo que, grosso modo, pasado el verano faltaría por reformar unos 40 kilómetros de túnel ferroviario en el que aún se estila la configuración antigua de madera sobre piedra. 

Penumbra de uno de los tramos de vías ya terminados, a la altura de la estación de Maragall

Penumbra de uno de los tramos de vías ya terminados, a la altura de la estación de Maragall 

Ana Jiménez

Todo esto -hay que incluir la finalización de la L9- no tendría sentido si TMB no ampliara su parque móvil. Es decir, no puede suceder que la red permita más circulaciones y que no haya trenes disponibles. Para ello se ha licitado este viernes la compra de 39 trenes por valor de 388 millones de euros (IVA incluido). Tal y como ha anunciado la teniente de alcalde de Urbanismo y presidenta de TMB, Laia Bonet, 22 unidades se destinarán al tramo central de la L9 que está por abrirse y otros 17 convoyes tendrán como misión muscular el resto de redes, que con las mejoras tecnológicas podrán asumir más circulaciones para hacer frente a la creciente demanda del subterráneo. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img