23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

El Ministerio de Educación lanza este lunes el Legajo Digital Docente para agilizar trámites administrativos

Más Noticias

A partir del 17 de febrero, los docentes deberán actualizar su información personal en el Portal Único Docente. La nueva herramienta digital busca modernizar la gestión administrativa, eliminar la presencialidad y optimizar tiempos.

El subsecretario de Tecnología y Modernización del Ministerio de Educación, Lucas Godoy, confirmó que desde el próximo lunes 17 de febrero se implementará el Legajo Digital Docente, una herramienta que permitirá a los docentes gestionar toda su información administrativa de manera online a través del Portal Único Docente.

El sistema, que se vincula con el Sistema de Salud Ocupacional, títulos y planta funcional, eliminará la necesidad de trámites presenciales y reducirá los tiempos administrativos. «Buscamos despapelizar al 100% en los próximos meses y dar respuesta a una necesidad histórica del sector», destacó Godoy.

Lee también: VIDEO Captan en video a una mujer vestida de blanco en El Rial y crece el misterio

Entre los beneficios del Legajo Digital se encuentran la eliminación de trámites presenciales para la presentación de declaraciones juradas, actualización de horas y cargos, certificados médicos y documentación familiar. Además, permitirá que los docentes puedan acceder a su información personal desde cualquier lugar.

Por otro lado, el sistema contempla que puedan hacerse las declaraciones juradas también de forma online; la primera declaración jurada en digitalizarse será la del/o los familiares a cargo, que entrará en vigencia de inmediato. En una segunda fase, se incorporará la declaración jurada de cargos y horas cátedra, lo que agilizará la asignación de nuevas posiciones y permitirá un control automático de incompatibilidades.

La digitalización promoverá la reducción de tiempos administrativos, evitando la acumulación de papeles y trámites innecesarios, optimizando el trabajo de las áreas de recursos humanos y permitiendo una respuesta más rápida a cada docente.

En tanto, el nuevo sistema garantizará un resguardo seguro de la información, con acceso restringido y trazabilidad de todas las modificaciones realizadas en el legajo; así también mayor transparencia y seguridad en los datos registrados.

En esta primera etapa, se solicitará a los docentes actualizar su información personal, incluyendo su domicilio, datos de contacto y familiares a cargo.

«Nos encontramos con muchos docentes y auxiliares de servicio que no tienen actualizado su domicilio, lo que complica la justificación de certificados médicos», explicó en el programa Línea Abierta, LucasGodoy.

El acceso al Legajo Digital Docente se realizará a través del Portal Único Docente, donde los educadores encontrarán una nueva pestaña con toda su información vinculada con el Consejo Provincial de Educación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img