12.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

El Ministro de Kicillof en articulación de trabajo con la Universidad Nacional de Moreno

Más Noticias

Los momentos elegidos guardan su natural importancia. Si el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires admite ante el público que la Universidad Nacional de Moreno es parte de su identidad y por supuesto del futuro a construir, el mensaje no está encriptado sino que contiene carga política porque es opuesto a la elaboración de hechos y resultados que alcanzó el gobierno de Mariel Fernández que dinamitó ya en 2020 los puentes de acuerdo, diálogo y trabajo mancomunado con el gobierno universitario.

Por eso en la tarde de ayer el gran auditorio del Daract II estaba completo. El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) junto a la Cátedra Libre Conurbano Oeste: Desafíos de la Integración, invitan a participar del Conversatorio «El mundo del trabajo en tiempos de capitalismo salvaje: riesgo psicosocial y el rol del Estado en el cuidado de los trabajadores». Presentación de Juan Martín Etcheverry, Director-Decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales UNM; luego las exposiciones de
Walter Correa, Ministro de trabajo de la provincia de Buenos Aires; Julio Neffa, Profesor Emérito UNM;
Máxima Guglialmeni, docente UNM; Laura Henry, Coordinadora Académica del Programa de Educación y Trabajo (PEYT-CEDET) y docente UNM.

Previo al sustancial conversatorio hubo una ronda de preguntas. Walter Correa habló «del modelo que Milei impone para destruir el Estado y los derechos» al mismo tiempo que planteó la política bonaerense de Axel Kicillof como un escudo. Desde esa plataforma le planteamos al Ministro «como el escudo se replica en Moreno cuando el Municipio decidió romper relaciones con la Universidad y, sin puente, la vulnerabilidad es mayor.

Desde la misma óptica consultamos al Rector Hugo Andrade qué espera de la Provincia de Buenos Aires para sostener los planes de la universidad, explicando que desde el año 2023 no hay aumento presupuestario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img