14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

El misterio de una villa donde su población tiene discapacidad auditiva: a qué se debe

Más Noticias

Una pequeña villa de Turquía despertó curiosidad en el mundo por un fenómeno médico que no parece tener respuesta. Más de la mitad de su población tiene discapacidad auditiva.

El barrio Gökova, ubicado en el municipio de Alaçam, provincia de Samsun, cuenta con tan solo 120 habitantes. Allí el lenguaje de señas pasó a ser la forma de comunicación oficial.

«Como barrio tuvimos que aprender a comunicarnos con lenguaje de señas, pero los de afuera tienen dificultad para comunicarse«, expresó el jefe comunal Eyüp Tozun en diálogo con el medio turco Hürriyet.

Según contó un habitante local, sus cuatro hijos presentan la misma discapacidad auditiva, al igual que sus tres nietos. «Mi cuñada tiene hijos discapacitados. Este pueblo está completamente discapacitado», indicó Sati Tozun al mismo medio.

El barrio Gökova, ubicado en el municipio de Alaçam, provincia de Samsun. Foto: Alamy.
El barrio Gökova, ubicado en el municipio de Alaçam, provincia de Samsun. Foto: Alamy.

Endogamia y contaminación del agua: posibles causas

Si bien no se sabe a qué se debe este fenómeno, en la misma comunidad creen que los vínculos endogámicos y las relaciones entre familiares lejanos podría ser la razón detrás.

«Creo que esta situación no se debe a la endogamia, sino a la insalubridad de las fuentes de agua«, aseguró el jefe comunal.

Endogamia y contaminación del agua: posibles causas. Foto: Newsflash.Endogamia y contaminación del agua: posibles causas. Foto: Newsflash.

Si bien Gökova es reconocido por sus montañas y aguas turquesas, la contaminación con metales como el hierro y el arsénico, sumado a los residuos químicos industriales, podría ser la causa de la discapacidad auditiva en la población.

Otro ciudadano local, Rahmi Cizin, señaló al medio que los miembros de su comunidad «no tienen acceso a agua limpia» y que la tasa de discapacidad de su barrio «es muy alta». «Todos acá necesitan cuidados», contó.

Paralelismos con situaciones en Australia

Otro hecho similar ocurrió hace más de 10 años en Australia, cuando las autoridades locales allanaron un «campamento de arbustos» y encontraron una comunidad de 40 miembros.

Allí, los niños y niñas nacidos de vínculos incestuosos, presentaron dificultades en el habla y otras malformaciones físicas.

En esta familia ubicada al suroeste de Sydney, hermanos y hermanas se acostaban entre ellos, al igual que tías, tíos, padres e hijas, con el resultado de que procreaban niños con discapacidades físicas o psicológicas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img