14.4 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

El misterio del cadáver que fue arrastrado más de 20 kilómetros debajo de un micro

Más Noticias

Sergio Adrián Encisa (36) vivía con su pareja y sus dos hijos, al lado de una ruta, en Corrientes. El Día del Trabajador salió, lo vieron tomando alcohol. Pero nunca volvió a su casa. Todo terminó trágicamente: en circunstancias que se investigan, un micro lo enganchó y lo arrastró durante más de 20 kilómetros. Recién se dieron cuenta cuando el vehículo llegó a la terminal de Gobernador Virasoro con el cadáver debajo.

La víctima se dedicaba a la cosecha de yerba mate y otras changas.

Vivía en el paraje Santa Rosa, un asentamiento que está al costado de la ruta provincial 71, muy cerca del empalme con la ruta nacional 14, en el extremo nordeste de la provincia.

El ómnibus de la empresa Río Uruguay fue sometido a tres pericias por parte de la División Criminalística de la Policía de Corrientes, sin que se hallaran evidencias de que haya chocado a Encisa.

El micro llegó a la terminal con un cuerpo debajo del chasis.
El micro llegó a la terminal con un cuerpo debajo del chasis.

Según trascendió, los médicos que realizaron la autopsia no aportaron datos relevantes, ya que no pudieron precisar la hora de la muerte ni las causas.

El cuerpo presentaba lesiones que podrían ser producto del arrastre por más de 20 kilómetros, hasta el arribo del micro a la terminal de ómnibus de Virasoro.

El transporte había partido de Colonia Liebig en la madrugada del viernes y llegó a destino a las 3.30. Algunas personas que se hallaban en el lugar constataron que en la parte posterior, detrás de la bocha del diferencial, había un cuerpo humano.

Los peritos establecieron que estaba enganchado de una de las piernas.

Sergio Adán Encisa (36), el hombre que fue arrastrado más de 20 kilómetros debajo de un micro en Corrientes.Sergio Adán Encisa (36), el hombre que fue arrastrado más de 20 kilómetros debajo de un micro en Corrientes.

La Justicia dispuso la inmediata detención del conductor del transporte.

El fiscal Víctor Cabral, de Santo Tomé, dijo que los choferes declararon que «alrededor de la 1.30, por ruta 71, cerca de los galpones de la empresa Playadito, escucharon un golpe y detuvieron la marcha para ver qué pudo haber sucedido, pero lo atribuyeron a un badén».

Según esta versión, detuvieron la marcha y revisaron el vehículo, pero no vieron el cuerpo.

Apenas se confirmó la identidad de la víctima, la Policía de Colonia Liebig comenzó a reconstruir sus últimas horas de vida. La pareja de Encisa contó que el 1° de mayo el hombre había salido de su casa para festejar el Día del Trabajador, pero que desconocía qué rumbo había tomado.

Más tarde se estableció que se había dirigido hacia Colonia Liebig, donde fue visto a la noche alcoholizado. El hombre habría emprendido el retorno al paraje Santa Rosa cerca de la medianoche.

A unos siete kilómetros del pueblo, sobre la ruta 71, la Policía halló lo que sería el lugar del impacto. Sobre el asfalto se detectaron vestigios de sangre que ahora serán analizados para saber si corresponden a Encisa.

Un dato por demás curioso surgió en ese lugar. Es que se habrían detectado signos de arrastre, pero unos diez metros antes de la mancha hemática.

Una nueva hipótesis

Ese indicio generó una nueva hipótesis: que Encisa fue impactado por otro vehículo, quedó tendido sin signos vitales sobre el asfalto y el conductor del ómnibus no lo vio por la densa niebla que cubría la zona esa madrugada.

Otra posibilidad, dijeron, es que el hombre se haya dormido sobre la calzada producto de la borrachera y el cansancio tras desandar unos siete kilómetros, camino a su casa.

Unas siete horas antes, en esa ruta se había registrado el vuelco de una camioneta que transportaba a varias personas que habían participado de un festejo por el Día del Trabajador. “No hubo heridos graves y se pudo establecer que Encisa no iba en ese vehículo”, dijo uno de los investigadores.

La Justicia dispuso la devolución del colectivo a la empresa Río Uruguay al no hallar ningún indicio de impacto, pero mantuvo detenido al conductor durante todo el fin de semana, hasta que se resolvió su liberación.

En un primer momento intervino en el hecho la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Gobernador Virasoro, pero luego el caso fue girado a Santo Tomé por razones de jurisdicción.

EMJ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img