La provincia de Córdoba se encuentra en alerta debido a un aumento en los casos de intoxicación por monóxido de carbono. En menos de una semana, cinco personas han perdido la vida en la región debido a la mala combustión de artefactos utilizados para calefaccionarse en sus hogares.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de 2025 hubo 473 casos confirmados de intoxicación o exposición a monóxido de carbono en todo el país, lo que representa un aumento del 57% respecto de la mediana de años anteriores. En Córdoba, los casos de intoxicación por monóxido de carbono han sido particularmente trágicos, con familias enteras afectadas por la falta de ventilación en sus hogares.
Los casos en Córdoba
El último caso ocurrió en la tarde de este martes, en un domicilio ubicado en calle Chascomús al 1900 de barrio Ampliación San Carlos, en la zona sur de la Capital. Una mujer y su hermano mayores de edad fueron hallados muertos después de que un vecino alertara a la policía sobre la falta de noticias de ambos.
Esta tragedia se suma a otros cuatro ocurridos en la región en días recientes. El pasado domingo, una mujer de 79 años fue hallada muerta en su vivienda de barrio Los Paraísos, en Córdoba capital, debido a la intoxicación con monóxido de carbono. El viernes anterior, una abuela de 65 años y su nieta de 10 fallecieron en una vivienda de la ciudad de Cosquín, bajo circunstancias similares.
Síntomas y prevención
La intoxicación por monóxido de carbono puede ser mortal si no se detecta a tiempo. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas,vómitos, pérdida del conocimiento y/o convulsiones. Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, es fundamental:
– Asegurarse de que los artefactos a gas estén instalados correctamente y funcionen adecuadamente.
– Mantener los ambientes bien ventilados.
– No utilizar hornallas ni el horno para calefaccionar.
– No dejar brasas o llamas encendidas mientras se duerme.
– Evitar colocar recipientes con agua sobre estufas u otras fuentes de calor.
Un problema que va en aumento
El incremento en los casos de intoxicación por monóxido de carbono en Córdoba es un llamado de atención para que las autoridades y la población en general tomen medidas para prevenir estos casos. La conciencia y la educación son claves para proteger la vida de las personas y evitar tragedias como las que han ocurrido en la región.
Recomendaciones
– Los propietarios de viviendas deben asegurarse de que los artefactos a gas estén instalados correctamente y funcionen adecuadamente.
– Las personas deben mantener los ambientes bien ventilados y evitar la acumulación de monóxido de carbono.
– Las autoridades deben tomar medidas para educar a la población sobre los riesgos de la intoxicación por monóxido de carbono y cómo prevenirla.
La intoxicación por monóxido de carbono es un problema grave que puede tener consecuencias mortales. Es fundamental que las autoridades y la población en general tomen medidas para prevenir estos casos y proteger la vida de las personas.
Córdoba: Otra muerte provocada por inhalación de gas o monóxido de carbono