20.9 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 19, 2025

El Mundial de Hockey sobre Patines vuelve a Sudamérica: Paraguay, la sede elegida

Más Noticias

El Mundial de Hockey sobre Patines, uno de los eventos más destacados del deporte, regresa a Sudamérica. Entre septiembre y octubre de 2026, Paraguay será el epicentro de este evento internacional, convirtiéndose en la sede de los World Skate Games 2026. Este torneo reúne a las mejores selecciones del mundo en hockey sobre patines en sus modalidades masculino y femenino, además de la categoría Sub-19.

La última vez que un evento de esta magnitud se disputó en Sudamérica fue en San Juan, Argentina, en 2022, cuando las selecciones argentinas en las tres categorías (Senior Masculino, Senior Femenino y Sub-19) se consagraron campeonas. Ahora, será Asunción el escenario que albergará a miles de atletas y delegaciones de todo el mundo en lo que promete ser una de las ediciones más memorables.

Los World Skate Games son el mayor evento mundial de patinaje y, en 2026, además del hockey sobre patines, incluirán diversas disciplinas del patinaje. Tras las ediciones anteriores en Nanjing (2017), Barcelona (2019) y San Juan (2022), el evento llegará por primera vez a Paraguay, consolidando a la capital del país, Asunción, como la sede elegida para este prestigioso campeonato. Después de la edición de Novara (2024), los ojos del mundo estarán puestos en Sudamérica nuevamente.

El anuncio oficial fue realizado por el presidente de la Federación Internacional de Deportes sobre Ruedas (World Skate), Sabatino Aracu, quien, junto al presidente del gobierno paraguayo, Santiago Peña Palacios, confirmaron que Asunción será la sede de los World Skate Games – ASU 2026. La reunión que selló esta histórica decisión también contó con la presencia de figuras clave como el ministro de Deportes, César Augusto Ramírez Caje, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y la presidente de la Confederación Paraguaya de Patinaje, Lorena Veiluva Argüello, entre otros importantes funcionarios y directivos.

El presidente Santiago Peña Palacios destacó el compromiso de Paraguay con el deporte, resaltando el impacto económico y de visibilidad global que generará la organización de este evento. «Queremos posicionar a Paraguay en el mundo y atraer inversiones. Este tipo de eventos tiene un gran potencial para dinamizar la economía y generar oportunidades para todos», afirmó Peña Palacios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una experta de Harvard dice cómo mejorar la educación en Argentina y pone de ejemplo a Chile y Uruguay

Desde los laboratorios de la Universidad de Harvard, la experta Emiliana Vegas investiga a los sistemas educativos de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img