30 julio de 2025
El reconocido historiador britnico Sir Niall Ferguson —autor de 16 libros, acadmico premiado y columnista en The Free Press y The Times— public una columna de opinin en la que defiende enfticamente el rumbo econmico del presidente argentino Javier Milei. Lejos de las visiones alarmistas que circulan en algunos medios internacionales, Ferguson describe a Milei como un «libertario radical» que est logrando algo indito: que una «terapia de shock» no solo funcione en trminos econmicos, sino que tambin genere rdito poltico.
El presidente Milei se reuni hoy con Ferguson, que lleg a Casa Rosada acompaado por el fundador de Ual, Pierpaolo Barbieri, que tambin es historiador.
En el encuentro, que se realiz en Casa Rosada, tambin participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni y el viceministro de Economa, Jos Luis Daza.
«Si el presidente argentino Javier Milei fracasara finalmente en su intento de sacar a su pas de un siglo de bajo rendimiento econmico, yo sentira lo mismo que Samuel Johnson al describir la muerte de David Garrick: que ‘eclips la alegra de las naciones’«, escribe Ferguson. Y agrega: «Afortunadamente, no creo que lo haga«.
En la columna, el historiador repasa el deterioro estructural de la economa argentina antes de la llegada de Milei: cada del PBI per cpita, dficit fiscal persistente, inflacin descontrolada y una pesada deuda con el FMI. «Cuando asumi como presidente en diciembre de 2023, la economa argentina pareca un caso perdido«, seala. Pero destaca el giro que imprimi el libertario en tiempo rcord: «En menos de 20 meses, Milei elimin el dficit fiscal, desregul mercados clave, liberaliz el comercio y redujo la inflacin mensual del 13% al 2%«.

Ferguson se detiene en el impacto poltico de estas reformas y subraya que Milei no solo no paga un costo por su ajuste, sino que incluso fortalece su poder electoral. «Milei y su partido, La Libertad Avanza, desafan la gravedad poltica«, afirma. «Venci tanto al peronismo como al macrismo en la Ciudad de Buenos Aires, y todo indica que tambin ganar las elecciones provinciales y de medio trmino«.
Para Ferguson, no se trata simplemente de un fenmeno meditico. «Nunca en la historia de la democracia un representante del pueblo lleg al poder de esta manera: con campera de cuero, melena rebelde y un discurso libertario que cita a Rothbard y Friedman«. Incluso destaca su irrupcin en el Foro de Davos como un hito: «El capitalismo de libre empresa no solo es el nico sistema posible para acabar con la pobreza en el mundo, sino tambin el nico sistema moralmente deseable para lograrlo«, cit Ferguson, reproduciendo la intervencin de Milei en Suiza.
La columna concluye con una advertencia sobre los obstculos que el presidente argentino enfrenta en el Congreso y en la justicia internacional —incluido el fallo adverso por la estatizacin de YPF—, pero tambin con una toma de posicin personal. «Como alguien que tambin sufri la inflacin en su infancia y estudi su impacto histrico, deseo que Milei tenga xito. No solo por Amrica Latina. El mundo entero necesita una historia de xito libertaria«, afirma Ferguson.
Publicada originalmente en The Free Press, la columna confirma que, para este influyente historiador britnico, el verdadero milagro de Javier Milei no es econmico, sino poltico.