Jue, 20 noviembre, 2025
29.8 C
Salta

El municipio concientizó sobre la importancia del Día Mundial del Aire Puro

Fue a través de una charla a cargo de la Dirección General de Educación Ambiental, Cambio Climático y el Servicio Meteorológico Nacional de Salta. Participaron estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto nº6.040.

Con motivo de conmemorarse el tercer jueves de noviembre, el Día Mundial del Aire Puro, la Municipalidad realizó una jornada de concientización en la Casita del Parque.

Con una charla técnica, la Dirección General de Educación Ambiental, Cambio Climático de la Municipalidad y el Servicio Meteorológico Nacional de Salta compartió con estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto Nº 6.040, la importancia de la conservación ambiental.

Ramiro Ragno, Director General de Educación Ambiental de la Municipalidad, contó que en la charla se brindó información y herramientas sobre cómo medir la contaminación del aire y el ruido en la ciudad de Salta.

En el encuentro, se abordaron recomendaciones para que la ciudad de Salta siga siendo limpia a nivel atmosférico. “Cuidar el arbolado público, cada arbolito genera oxígeno y regula la temperatura. También es muy importante controlar el ruido, evitar incendios que generan gases contaminantes”, enfatizó.

Del encuentro, también participó  Gonzalo Garcete, director General de Cambio Climático en la Municipalidad y el meteorólogo Edgardo Catalán, responsable de la Estación Meteorológica del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí