Fue a través de una charla a cargo de la Dirección General de Educación Ambiental, Cambio Climático y el Servicio Meteorológico Nacional de Salta. Participaron estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto nº6.040.
Con motivo de conmemorarse el tercer jueves de noviembre, el Día Mundial del Aire Puro, la Municipalidad realizó una jornada de concientización en la Casita del Parque.
Con una charla técnica, la Dirección General de Educación Ambiental, Cambio Climático de la Municipalidad y el Servicio Meteorológico Nacional de Salta compartió con estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto Nº 6.040, la importancia de la conservación ambiental.
Ramiro Ragno, Director General de Educación Ambiental de la Municipalidad, contó que en la charla se brindó información y herramientas sobre cómo medir la contaminación del aire y el ruido en la ciudad de Salta.
En el encuentro, se abordaron recomendaciones para que la ciudad de Salta siga siendo limpia a nivel atmosférico. “Cuidar el arbolado público, cada arbolito genera oxígeno y regula la temperatura. También es muy importante controlar el ruido, evitar incendios que generan gases contaminantes”, enfatizó.
Del encuentro, también participó Gonzalo Garcete, director General de Cambio Climático en la Municipalidad y el meteorólogo Edgardo Catalán, responsable de la Estación Meteorológica del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.





