11.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

El Municipio habilitó el área de juegos nuevos de la Plaza España

Más Noticias

La Municipalidad de General Pueyrredon junto al sector privado habilitó el área de juegos totalmente renovada de la Plaza España. Allí los más chicos ya pueden disfrutar de un tobogán de varios tubos con forma de dinosaurio gigante y mucho más.

Se trata de un multijuego que pasa a ser el protagonista de este espacio. Es adaptado para personas con movilidad reducida y tiene muchos toboganes y vistas -siempre manteniendo la relación con el Museo de Ciencias Naturales donde trabajan los paleontólogos. A su vez, se restauró un tobogán, un sube y baja, y un pórtico de madera de hamacas de bebé, y se colocaron nuevos como un tobogán chico, un trepador para bebé y dos pórticos de hamacas triples.

“Tenemos juegos nuevos en la Plaza España”, expresó el intendente Guillermo Montenegro a través de redes sociales. “Ahora hay dinosaurios adentro y también afuera del Museo de Ciencias Naturales”, agregó. Por otro lado, enfatizó en que “acá no hay corte de cinta para la política” y dejó claro que “desde hoy ya la pueden disfrutar con toda la familia”.

En detalle, entre las tareas realizadas figuran el retiro de la arena y granza, la nivelación del terreno con tierra tosca y la compactación con maquinaria especializada.

También se construyó un tendido pluvial calculado en base a la superficie impermeabilizada del sector de los juegos. Estos ramales incluyen una cámara de inspección y salida a la avenida Libertad.

Asimismo, se realizaron fosas de infiltración en sectores permeables, las cual consisten en pozos rellenos de piedra 6-20mm que garantizan un paso rápido del agua de lluvia en el terreno natural. Estas acciones se hacen para que el sector no se inunde y se pueda circular por el mismo cómodamente.

Se hormigonaron los tres círculos de juegos con fibrado tipo H21, para luego colocar 460 m2 de piso de caucho anti-golpes. La parte central se hizo en hormigón estampado a nivel para que los niños puedan trasladarse entre los espacios sin tener bordes peligrosos que puedan provocar caídas. Luego se colocó piso técnico (al igual que en Plaza Mitre), que es blando y rugoso, para evitar golpes -además de filtrar el agua.

Por otro lado, se construyeron veredas perimetrales y centrales también de hormigón de 2.80m porque garantizan mayor y mejor accesibilidad a los juegos infantiles.

Se pintó el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia -además de renovar su forestación por plantas autóctonas- y las pérgolas. Se reemplazaron ocho cestos y los bancos del sector de juegos.

Por su parte, el área de Alumbrado Público de Vialidad Municipal llevó adelante las obras de ampliación de la infraestructura lumínica: se ejecutaron 20 metros de tendido eléctrico subterráneo, la construcción e instalación de dos nuevas columnas y la colocación de 20 reflectores de 200 W de potencia.

Todo fue hidrolavado, previo a la apertura y cabe destacar que estos trabajos se enmarcan en el Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img