El Municipio informó los horarios, actividades y propuestas destacadas del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia
El espacio abrirá los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 16.00 (último ingreso a las 15.30) y los sábados y domingos de 14.00 a 19.00 (último ingreso a las 18.30). Los martes permanecerá cerrado.
La entrada general cuesta $3.700, con un valor diferencial de $2.700 para residentes, estudiantes y jubilados. Los menores de 4 años ingresan gratis y los miércoles la entrada es libre.
Actividades especiales
- Domingo 5 a las 16.00: obra de títeres “Cuentos del Viento Libre”, a cargo de la compañía Títeres del Bosque (incluida en la entrada).
- Viernes 10: apertura especial de 14.00 a 19.00.
- Viernes 24 a las 14.00: Ciclo de Charlas Recuerdos de la Plaza, por Marta Lamas, organizado por la Asociación de Amigos del Museo.
- Domingo 26: el Museo permanecerá cerrado.
- Viernes 31 de 18.00 a 00.00: participación en Mar del Plata Misteriosa, con entrada gratuita. Habrá propuestas temáticas de Halloween e invitan a asistir con disfraz y linterna.
Muestra temporaria
Durante todo octubre se podrá recorrer la muestra “Las estaciones de la botánica: descubriendo el mundo vegetal”, organizada por la Sociedad Argentina de Botánica, en el marco de su 80° aniversario, junto al Museo de La Plata. La exposición propone un recorrido interactivo sobre plantas, hongos, cianobacterias y su importancia en la vida cotidiana.
Concurso fotográfico “Mar del Plata Viva”
El Museo lanzó además el primer concurso de fotografía con el objetivo de visibilizar la naturaleza, flora, fauna y ecosistemas del Partido de General Pueyrredon.
Se elegirán tres ganadores con premios en efectivo y otras 12 imágenes serán exhibidas en una muestra especial.
Las bases y condiciones están disponibles en www.mardelplata.gob.ar/concurso.mardelplataviva. Las consultas se pueden realizar a [email protected] hasta cinco días antes del cierre de inscripción.
El Museo Scaglia combina exhibiciones de fósiles, minerales, réplicas de dinosaurios y fauna local con propuestas educativas, con el objetivo de acercar la ciencia y la historia natural a la comunidad.