Se trata de un saurópodo dicreosaurio del Cretácico Inferior, único en el mundo por sus grandes espinas cervicales orientadas hacia adelante.
Las espinas de Bajadasaurus pronuspinax llegaron a medir posiblemente hasta 1,20 mt.
Durante diciembre, el equipo del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann trabajó en el montaje del esqueleto de un dinosaurio excepcional: el Bajadasaurus, un saurópodo dicreosaurio que habitó la Patagonia Argentina hace aproximadamente 140 millones de años.
Este dinosaurio se destaca por sus largas espinas cervicales, orientadas hacia adelante, que habrían servido como mecanismo de defensa. Los fósiles originales fueron hallados en la formación Bajada Colorada y permanecen en el repositorio del museo.
El montaje del esqueleto se realizó utilizando piezas modeladas en 3D sobre una estructura metálica interna, que luego fueron pintadas para lograr una apariencia realista. La reconstrucción fue llevada a cabo por Jorge González y Lautaro Rodríguez Blanco, con la asesoría del paleontólogo Juan Pablo Garderes.
El Bajadasaurus ya está en exhibición en la sala de Bajada Colorada, sumándose a la impresionante colección de fósiles del museo, que incluye al célebre Giganotosaurus carolinii, uno de los carnívoros más grandes de la historia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Diario NoticiasNqn (@noticiasnqn.com.ar)