18.5 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo

Más Noticias

El museo londinense Tate Britain devolverá el cuadro ‘Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas’ del pintor inglés del siglo XVII Henry Gibbs a los descendientes del coleccionista de arte judío belga Samuel Hartveld, a quien le fue robado por los nazis durante la segunda Guerra Mundial.

Este coleccionista judío tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre.
Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre.

La institución dijo que aplicará las recomendaciones del Panel asesor sobre expoliación del Reino Unido, que investigó la procedencia de la obra pintada en 1654 tras recibir en mayo de 2024 una reclamación del Sonia Klein Trust, en representación de la familia.

El Panel asesor sobre expoliación, un comité especial creado por el gobierno británico, determinó que la obra fue efectivamente expoliada y que, por tanto, debe devolverse a los descendientes de Samuel Hartveld. Por el momento no se indicó la fecha de su devolución.

Escapó con su esposa

Los herederos y bisnietos de Hartveld recibirán ahora el lienzo, que el coleccionista dejó en su casa de Amberes cuando en 1940 huyó de Bélgica con su esposa, según un comunicado.

«Esta decisión reconoce claramente la terrible persecución nazi que sufrió Samuel Hartveld», reaccionó el fideicomiso que representa a sus herederos, citado en el comunicado del ministerio.

«Hartveld sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero nunca recuperó la colección de arte que tuvo que abandonar», afirmó en el comunicado la directora del museo, Maria Balshaw, que espera recibir a los herederos «en los próximos meses» para la devolución de la obra.

Y agregó que es «un gran privilegio ayudar a reunir esta obra con sus legítimos herederos«.

El cuadro, que actualmente no está expuesto, representa escenas del poema épico de Virgilio ‘La Eneida’ y fue adquirida por la Tate en 1994 de la galería Jan de Maere en Bruselas, sin saber que se trataba de un cuadro expoliado. El fideicomiso creado por los herederos de Hartveld lanzó una petición formal en mayo de 2024.

El Sonia Klein Trust, creado por los herederos de Hartveld, expresó su gratitud por la decisión de devolver la pintura, lo que supone un reconocimiento de la «terrible persecución nazi de Samuel Hartveld», dijo en una nota.

Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre. Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis saquearon metódicamente obras de arte pertenecientes a judíos, que luego fueron revendidas, coleccionadas por altos cargos o destinadas al megaproyecto «Führermuseum» de Hitler.

Con información de EFE y AFP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img