17.4 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

«El niño necesita del Estado que lo formó como ciudadano»

Más Noticias

Se hizo ayer martes durante la mañana el Encuentro MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia) en la ciudad de Posadas. Esta iniciativa de UNICEF Argentina iniciada en 2022 en la provincia, y de la participan 9 municipios, cuenta con el acompañamiento del Instituto Superior de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el Observatorio de Datos Socioeconómicos de la Fhycs de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dos nuevos municipios se encuentran iniciando su proceso con formación específica y el desarrollo de un autodiagnóstico.

“El niño necesita de la presencia del Estado, del municipio donde nació, del que forma parte como ciudadano, por eso destaco, no sólo lo que fue en su momento la creación de las Direcciones de Niñez en cada municipio, sino de la iniciativa MUNA-UNICEF que permite fortalecer las políticas locales que tienen como eje escuchar, defender y garantizar los derechos humanos de la niñez de cada comunidad”, dijo el Rector del Instituto Yateí en la apertura de la Jornada Intermunicipal MUNA-UNICEF, que se llevó adelante en el día de hoy en el Auditorium “La Tierra Sin Mal” en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas.

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, la coordinadora de la iniciativa MUNA-UNICEF en Argentina, Fernanda Potenza y equipos técnicos, se vivió una jornada de intercambio de experiencias de los nueve municipios de Misiones donde se lleva adelante este programa. “Este encuentro, que reúne a distintos municipios para compartir experiencias, avances y resultados de las acciones en favor de la infancia y adolescencia, nos llena de orgullo e impulsa a seguir convocando a las demás localidades, no sólo de Misiones sino del país, donde ya estamos trabajando en 160 municipios.  Quiero destacar que la iniciativa MUNA-UNICEF busca acompañar a los gobiernos locales en la revisión de la situación de chicos y chicas en cada territorio y en la planificación de políticas públicas que respondan a sus principales necesidades, por eso estamos viendo resultados muy concretos en temas como inclusión educativa, acompañamiento familiar, prevención de la violencia y mejora en los servicios del ciudadano”, expresó Fernanda Potenza

En este sentido, en Misiones los municipios que están trabajando con la iniciativa MUNA-UNICEF y que estuvieron presentes en la jornada de hoy son:  Posadas, Apóstoles, Campo Viera, Oberá, San Vicente, San Javier, Montecarlo, Leandro N. Alem.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Por otra parte, el Rector del Instituto, Miguel Molina  remarcó la importancia de la  Iniciativa MUNA, que radica en su enfoque territorial, en la planificación basada en evidencia y en la participación activa de niñas, niños y adolescentes en los procesos de decisión pública. “Este modelo promueve un Estado más cercano, eficiente y comprometido con el desarrollo integral de la infancia, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la aplicación efectiva de la Ley Nacional 26.061, la Ley Provincial II – N.º 16 (ex 3820) de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades de Misiones que crea la Dirección de Niñez en los ámbitos locales.”, enfatizó Molina.

Estuvieron presentes en representación del Ejecutivo Provincial el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza y la Subsecretaria de Primera Infancia Paula Schapovaloff,  también el Ministro de Educación Ramiro Aranda, la Defensora de los Derechos de NNyA Rossana Franco, la diputada provincial Astrid Baetke, quien hizo entrega de la Declaración de Interés Provincial del evento en representación del Presidente de la Cámara Oscar Herrera Ahuad, la La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal de Posadas, Yolanda Asunción, quienes acercaron la Declaración de Interés Municipal por parte del Concejo de Posadas, y algunas autoridades municipales como el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald y la viceintendenta de Montecarlo, Kathia Joerg, entre otros.

La Jornada cerró a las 15 horas con la entrega de certificados a los municipios que participan de la iniciativa MUNA-UNICEF y las conclusiones de las distintas experiencias que se llevan adelante en los nueve municipios de Misiones donde la Niñez y la Adolescencia están presentes de manera activa en la agenda estatal de esas localidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img