El Plan Maestro para la reposición del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré tiene un avance del 90% y podría ser licitado este 2025 con una inversión de más de 95 mil millones de pesos.
El Plan Maestro para la reposición del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré del lado chileno, podría ser licitado este año, con una inversión que superaría los 95 mil millones de pesos. Este proyecto busca modernizar la infraestructura fronteriza y mejorar la conectividad de la región.
La delegada presidencial en la provincia de Osorno, Claudia Pailalef, señaló que el proyecto ya cuenta con un avance superior al 90% y se espera que las etapas finales sean aprobadas en los próximos meses para iniciar la licitación y posterior construcción.
Además, Cárdenas destacó la importancia de la ruta 215, señalando que la construcción de una doble vía es fundamental para mejorar el flujo turístico y la conectividad regional, un aspecto clave para potenciar el desarrollo económico de la zona.
Por otro lado, el seremi también informó que durante la temporada de verano, especialmente en enero, la ocupación hotelera de la región mostró un aumento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, lo que refleja una creciente demanda de turismo en la zona.