16.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

El nuevo Plan de barrios llegará a más de 400.000 personas de 27 barrios

Más Noticias

Ya se han definido la mayoría de los proyectos que se ejecutarán en la tercera edición del Plan de barrios para mejorar las condiciones materiales de los barrios más vulnerables y reforzar la equidad territorial en el conjunto de la ciudad. Estas acciones se diseñan con una fuerte implicación de la ciudadanía para responder a las necesidades de cada territorio.

El nuevo Plan de barrios pone un énfasis especial en cuatro perfiles prioritarios: adolescentes, personas mayores, mujeres y personas migrantes, ya que acumulan más capas de vulnerabilidad y requieren un apoyo reforzado.

Espacio público Barcelona

Espacio público Barcelona

A pesar de la transversalidad del plan, los tres ejes prioritarios son la educación y la cultura; el espacio público y la accesibilidad, y la vivienda y la rehabilitación. Se intervendrá también, por ejemplo, en salud, empleo y verde urbano. Se consolidarán los proyectos que han dado resultados positivos en las ediciones anteriores y se incluirán actuaciones específicas en territorios en transformación, como en el barrio de la Marina, o en los barrios de montaña (las Planes, Sant Genís dels Agudells, Montbau y la Teixonera) para mejorar el espacio público y la accesibilidad y reducir las desigualdades derivadas de su compleja orografía.

Rehabilitación barrios Barcelona

Rehabilitación barrios Barcelona

MARTI PETIT

Mejora del espacio público y los equipamientos

En total, se invertirán 158 millones de euros en más de un centenar de proyectos para mejorar el espacio y los equipamientos de la ciudad. La mayoría estarán destinados a la mejora y la accesibilidad del espacio público, a la inversión en centros educativos y equipamientos comunitarios y a la adaptación climática del espacio público, promoviendo los parques y la ampliación del verde urbano. Todas las bibliotecas del Plan de barrios abrirán en agosto y en Navidad para promover la disponibilidad de espacios culturales y refugios climáticos.

La evaluación de las primeras dos ediciones del Plan de barrios ha permitido empezar a ver el impacto positivo de esta iniciativa. Por ejemplo, en los barrios incluidos en el plan el abandono escolar prematuro se ha reducido el doble que en el resto de barrios de la ciudad. Además, se ha constatado una reducción de la vulnerabilidad urbana y una mejora de las condiciones de los barrios incluidos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img