La propuesta garantiza la continuidad del plan que permite que alumnos de 7° grado aprendan a esquiar. El intendente Carlos Saloniti destacó el valor integrador del programa, que también incluye a chicos y chicas con discapacidad.
El nuevo pliego de licitación del Cerro Chapelco no solo contempla aspectos comerciales y de infraestructura, sino que también incorpora el Programa Municipal de Esquí, una política educativa y social que ya es tradición en San Martín de los Andes.
La iniciativa, que se implementa desde hace años, permite que los estudiantes de 7° grado de las escuelas locales accedan a una semana de actividades en la nieve, donde aprenden a esquiar y conocen el cerro.
El programa tiene un enfoque inclusivo, ya que también está pensado para alumnos y alumnas con discapacidad, garantizando así la participación de toda la comunidad educativa.
“Es un programa integrador, que iguala a nuestros chicos y chicas”, explicó el intendente Carlos Saloniti. Y agregó que, debido al alto costo que implica, se ha trabajado con el acompañamiento de empresas locales, profesores y coordinadores, para sostenerlo en el tiempo.
Incluir esta política pública en el pliego es una forma de asegurar su continuidad y consolidar el vínculo entre el cerro y la comunidad de San Martín de los Andes.
Para muchas familias, es la única oportunidad que tienen sus hijos e hijas de experimentar el esquí, un deporte estrechamente ligado a la identidad local, pero que muchas veces queda fuera del alcance económico.