En su contundente intervención en Radio Seis Bariloche, el doctor Carlos Broitman expuso graves irregularidades en la causa y reclamó que se permita finalmente presentar todas las pruebas que demuestran la versión de los defendidos. Durante la audiencia de acusación por la querella, varias mujeres estuvieron presentes para hacer su declaración y no se les permitió hablar.
Los fiscales Fernando Arrigo, Gustavo Javier , Tomas Labal, Revora, Rodrigo Nicolas Treviranus se negaron a tomar las pruebas contundentes que el doctor Carlos Broitman tenía para mostrar.
La verdad que no dejaron salir
La presunta víctima declaró que ella misma decidió venir a Argentina para tener a su bebé, con la ayuda y el cuidado de la amiga de su madre. A partir de esa decisión personal, se desató una cadena de actuaciones que, según el doctor Broitman, derivaron en una grave violación de derechos.
En el hospital de Bariloche, una enfermera sospechó —sin base sólida— que la joven fuera víctima de trata al verla acompañada de una traductora y de la amiga de su madre. Esa sospecha se convirtió en una historia mayor: un médico elevó la alerta y se desencadenó un operativo judicial que terminó aislando y castigando a la joven.
El doctor Broitman denunció que a la joven le quitaron el teléfono, la aislaron y estuvo 14 días encerrada en condiciones indignas, sin ropa adecuada para ella ni para su bebé y con restricciones alimentarias, todo por una cadena de suposiciones no verificadas.
La confesión que cambia todo
En medio del proceso judicial apareció un hecho clave y revelador: en un interrogatorio oficial ante la fiscalía, la enfermera que inició toda la acusación contra Konstantin Rudnev reconoció que mintió.
Su declaración deja sin sustento la causa y confirma que las sospechas originales se construyeron sobre falsedades. Esta confesión no solo cuestiona la legalidad de la investigación, sino que también expone cómo una mentira puede llevar a un inocente a prisión.
Ver la confesión completa de la enfermera en video:
Rastreo ilegal y complicidad con la rentadora de autos
El doctor Carlos Broitman denunció además que, en una maniobra de inteligencia y en conjugación con la rentadora de autos, les colocaron un aparato de rastreo en los vehículos de los implicados para vigilarlos. Calificó esa práctica de totalmente ilegal y exigió que se investigue quién ordenó y autorizó ese seguimiento, y que se determine responsabilidades penales por la colocación del dispositivo.
El doctor Broitman subrayó que, aun cuando había testigos listos para declarar y varias mujeres presentes dispuestas a dar su versión, no se les permitió testificar.
Afirmó que lo actuado impidió que la verdad saliera a la luz y que la causa se ha ido construyendo sobre suposiciones y antecedentes ajenos al hecho principal.
El doctor Carlos Broitman pidió formalmente una audiencia ante el fiscal Arrigo para presentar todas las pruebas reunidas y exigir que, en esa sesión, se permita por fin mostrar la verdad ante la fiscalía y los organismos que correspondan.
La esposa de Konstantin Rudnev rompe el silencio después de seis meses de lucha judicial (Si solo es posible incluir tres enlaces, este video puede ser retirado)
Denuncias desde la cárcel
En la transmisión también habló Tamara, esposa de Konstantin Rudnev, quien denunció que su marido sufre maltratos en prisión, falta de atención médica y carencias en la asistencia legal, exponiendo un cuadro de derechos vulnerados que agrava aún más la situación.
El doctor Carlos Broitman cerró su intervención reclamando transparencia, acceso a la prueba y que se garantice el debido proceso. Exigió que se investigue el rastreo ilegal y que se repare el daño a quienes fueron aislados y privados de declarar.
Si quieres conocer la opinión de los familiares de Konstantin o hacerles una pregunta, escríbenos. Estamos abiertos al diálogo y a los comentarios.
La página oficial de Konstantin Rudnev lanza un llamado a la solidaridad
internacional
En la página oficial de Konstantin Rudnev https://konstantinrudnev.blog aparecen mensajes urgentes que llaman a la solidaridad internacional.
“Su salud se deteriora mientras la injusticia sigue avanzando. Pero puedes hacer la diferencia. Tu apoyo puede ayudar a que Konstantin recupere su libertad y vuelva con su familia”, se señala en el sitio.
El portal invita a la acción ciudadana:
Firmar la petición: https://chng.it/TzmR9RVNZC
“Si todos alzamos la voz, Konstantin podrá recibir ayuda y volver a su vida”, indica el
comunicado.
Además, se hace un llamado especial a quienes tengan contactos en Argentina o capacidad de influir en esta situación:
Por favor, ayúdanos. Para cualquier contacto, escríbenos a esta dirección de correo
electrónico: [email protected]