
Sin duda en América Latina existen sitios únicos que dejan sin palabras al mundo entero. Mirar directamente al centro de la vía láctea, perderse entre sus planetas, estrellas, nubes de gases y la inmensidad del universo, es un privilegio que no todos los habitantes del planeta Tierra pueden acceder. En este sentido, un punto de la región es perfecto para hacerlo.
Es así que el epicentro del astroturismo se ubica en un país de América Latina. Se trata de un sitio único del planeta Tierra que se encuentra rodeado de imponentes montañas, salares y géiseres, ofreciendo un escenario impresionante para la observación de estrellas. Te contamos donde se encuentra.
Estrellas atacama .jpg
El país de América Latina con el cielo más limpio y menos contaminado del planeta Tierra: es cuna del astroturismo
El Desierto de Atacama, en Chile, es reconocido por tener uno de los cielos nocturnos más claros del planeta Tierra. Esto se debe a su ubicación geográfica, gran altitud y baja contaminación lumínica.
Así mismo, a diferencia de otros destinos destacados del planeta Tierra, ideales para observar estrellas, como lo son Escocia, Zambia, Islandia y Taiwán, el Desierto de Atacama tiene la mayor cantidad de noches despejadas y sin nubosidad durante el año, con un promedio de 300.
Estrellas atacama (1).jpg
¿Por qué es tan importante este lugar de América Latina?
- Ideal para la observación astronómica: debido a su gran altitud, baja humedad y escasa cobertura nubosa, el desierto de Atacama es un lugar perfecto para los telescopios más avanzados del mundo. Las condiciones en esta región de América Latina son casi inmejorables para estudiar el espacio, sin la interferencia de contaminación lumínica o atmosférica.
- Potencial para la energía solar: con la mayor radiación solar recibida en el planeta Tierra, el Altiplano de América del Sur podría ser la ubicación ideal para proyectos de energía solar de gran escala. Su constante disponibilidad de luz solar, combinada con un cielo despejado, podría proveer una fuente de energía renovable, abundante y constante.
- Condiciones extremas comparables a Venus: aunque no se comparan las temperaturas, la intensidad de la radiación en el Altiplano es similar a la que recibirías en Venus, un planeta conocido por su calor extremo. Esta radiación solar intensa en el desierto de Atacama podría ser aprovechada para tecnologías de energía solar y otras investigaciones científicas.
- Impacto en la investigación científica: el estudio de la radiación solar en esta zona ha revelado interesantes datos sobre cómo las nubes y las partículas atmosféricas pueden afectar la cantidad de luz que llega a la superficie del planeta Tierra. Esto es esencial para entender mejor los patrones climáticos y la eficiencia de las tecnologías solares
Estrellas atacama (3).jpg
El mejor lugar para observar las estrellas está en América Latina
Según CaminAndes la claridad del cielo ha permitido que muchos emprendedores locales desarrollen experiencias únicas para los viajeros que desean descubrir el cosmos. Algunas de las opciones incluyen:
- Tours de astrofotografía, donde los visitantes pueden capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno.
- Sesiones de arqueoastronomía, que combinan la astronomía con historias indígenas sobre el cosmos.
- Observatorios privados, donde expertos enseñan a los turistas a identificar constelaciones del hemisferio sur.