Mundo

No es solo una ciudad nueva en América Latina, sino un experimento educativo para futuras ciudades inteligentes en emergencia urbana.

El continente en América Latina vive una transformación urbana en la que ciudades inteligentes, sostenibilidad y equidad social pasan de ser ideas a convertirse en proyectos concretos y que sorprende al mundo.

La creación desde cero de una ciudad-inteligente en América Latina integra vivienda social, tecnología, ecología y comunidad, en un esfuerzo por combinar desarrollo urbano moderno con inclusión.

Croatá Laguna Ecopark (1)

El país de América Latina con la construcción de la ciudad más inteligente de la región

Ubicada en el distrito de Croatá, Brasil, la Smart City Laguna es un referente de ciudad inteligente en América Latina y un ejemplo destacado en el mundo por su enfoque integral hacia la sostenibilidad y la innovación. Diseñada desde cero para acoger hasta 21 000 habitantes es un modelo replicable para otras iniciativas urbanas de la región y del planeta.

El proyecto se sustenta en seis pilares esenciales: planificación urbana, vivienda social, tecnología dedicada, movilidad inteligente, vida comunitaria y energía limpia. En una superficie de 330 hectáreas, la ciudad integra lotes residenciales, comerciales y tecnológicos, consolidándose como un laboratorio urbano vivo que redefine la manera de habitar en América Latina y en el mundo contemporáneo.

Croatá Laguna Ecopark (2)

Como es esta ciudad de América Latina

  • La ciudad inteligente ofrece Wi-Fi gratuito en áreas comunes, un sistema de riego inteligente basado en predicción meteorológica que reduce el consumo de agua, iluminación pública automatizada, y producción de energía solar y eólica, reforzando su compromiso con la eficiencia energética y la innovación tecnológica.
  • diferencia de otros proyectos de lujo, esta ciudad incorpora vivienda social dentro del diseño urbano, con precios accesibles para sectores de menores ingresos, promoviendo la inclusión, la equidad habitacional y una ciudad para todos.
  • contempla cinturones verdes, áreas de esparcimiento y un gran Ecopark, que conecta zonas residenciales, comerciales e industriales bajo un enfoque de desarrollo sostenible y bienestar comunitario, consolidando una ciudad verde y resiliente.
  • La ciudad contempla cinturones verdes, áreas de esparcimiento y un gran Ecopark, que conecta zonas residenciales, comerciales e industriales bajo un enfoque de desarrollo sostenible y bienestar comunitario, consolidando una ciudad verde y resiliente.

Te puede interesar