Un nuevo ranking internacional volvió a medir el desempeño de los sistemas sanitarios de América Latina y reveló qué países ofrecen la mejor atención médica de la región. El análisis, basado en estudios de The Lancet y en el Índice Compuesto de Resultados en Salud (ICRS), evalúa esperanza de vida, mortalidad, financiamiento, acceso a servicios y respuesta ante emergencias como el Covid-19.
Los resultados muestran que tres países latinoamericanos obtuvieron puntuaciones que superan incluso a naciones desarrolladas, destacándose por la solidez y eficiencia de sus sistemas de salud.
¿Qué países lideran el ranking de los mejores sistemas sanitarios de América Latina?
De acuerdo con el ICRS y los informes comparativos de The Lancet, el podio quedó conformado por:
- Costa Rica — 90 puntos
- Chile — 87,6 puntos
- Colombia — 81,5 puntos

Estos países encabezan la región porque muestran:
- Alta esperanza de vida
- Bajos niveles de mortalidad evitable
- Acceso amplio a la atención primaria
- Inversión sostenida en salud pública
- Sistemas estables y bien integrados
¿Qué indicadores se miden para determinar la calidad del sistema sanitario?
El Índice Compuesto de Resultados en Salud (ICRS) evalúa variables clave como:
- Esperanza de vida al nacer
- Mortalidad general, materna e infantil
- Financiamiento y cobertura del sistema
- Capacidad hospitalaria y acceso a tratamientos
- Gestión de enfermedades crónicas
- Respuesta frente a emergencias sanitarias (como el Covid-19)
¿En qué puesto aparece Argentina dentro del ranking regional?
Argentina ocupa el séptimo lugar, con 77,4 puntos, lo que la mantiene dentro del top 10 de los mejores sistemas sanitarios de América Latina. Aunque queda por debajo de los países líderes, se ubica por encima de otras naciones con estructuras similares.
Ranking completo del ICRS en América Latina:
- Costa Rica — 90
- Chile — 87,6
- Colombia — 81,5
- Panamá — 85
- Cuba — 83,7
- Perú — 78,5
- Argentina — 77,4
- Ecuador — 77,1
- Uruguay — 75,2
- México — 71,5
¿Por qué algunos países latinoamericanos superan a potencias mundiales en salud?
Los especialistas destacan varios factores que explican su buen desempeño, algunos de ellos son:
- Modelos sanitarios consolidados y orientados a la prevención
- Inversión pública constante
- Cobertura amplia y acceso universal en atención primaria
- Bajos niveles de mortalidad evitable
- Sistemas de respuesta rápida ante brotes epidemiológicos
- Integración eficiente entre sector público y privado
Estas características permiten que países como Costa Rica, Chile y Colombia obtengan resultados superiores a naciones con mayor PBI.


