La región de América Latina está a punto de vivir un cambio importante en materia económica, y no tiene que ver con las monedas que todos suelen mirar primero como el sol peruano o el real brasilero.
La moneda que se perfila como la más estable de América Latina habla tanto de la fortaleza del país como de su capacidad para generar confianza en los mercados internacionales. Te contamos cuál es.
Monedas América Latina
El país de América Latina con la moneda más fuerte: superó a Brasil y Chile
El guaraní se consolida como la moneda más fuerte de América Latina. De acuerdo con bloomberg linea, en el tercer trimestre de 2025, el guaraní se apreció 13,63 % frente al dólar, impulsado por la demanda de bonos locales y la debilidad global del billete verde.
La moneda colombiana, por su parte, también ha mostrado fortaleza gracias a tasas reales positivas y una prima de riesgo decreciente. Sin embargo, aún queda detrás de Paraguay en términos de previsibilidad y confianza para los inversionistas.
La moneda más fuerte de América Latina es un indicador de madurez económica y de que, en la región, hay países que pueden proyectar certidumbre incluso en tiempos de volatilidad global.
Monedas América Latina (1)
¿Por qué es importante esta moneda de América Latina?
Para los ciudadanos, esta estabilidad tiene implicancias concretas: ahorro más seguro, poder adquisitivo más predecible y menores riesgos ante shocks externos. Para las empresas, significa un marco más confiable para planificar inversiones, contratar financiamiento y proyectar operaciones internacionales. Y para los mercados, es una señal clara de que Paraguay está consolidando un liderazgo económico dentro de América Latina que no se basa solo en tamaño de economía, sino en la solidez de sus instituciones y políticas.
En definitiva, aunque muchas miradas siguen posadas en el sol peruano o el peso colombiano, el peso paraguayo se prepara para ser la referencia de estabilidad en América Latina durante 2025, mostrando que la combinación correcta de políticas y credibilidad puede marcar la diferencia en un mundo económico cada vez más impredecible.