Mundo

Este país de América Latina sorprende por la cantidad producida de pescado posicionándose en el puesto cinco a nivel mundial

En el vasto océano de la producción pesquera del mundo, un país de América Latina ha emergido como un titán, desafiando las olas y posicionándose entre los gigantes de Asia.

Este país de América Latina, con su costa bañada por las aguas del Pacífico, ha logrado un hito que lo coloca en la élite global de la pesca. Según el informe SOFIA 2024 de la FAO, esta nación latinoamericana se sitúa entre los cinco principales productores de pescado del mundo, junto a potencias como China, Indonesia, India y Vietnam.

Pescado perú (1)

El país de América Latina con mayor producción de pescado del mundo junto a China e Indonesia

El país que más pescado produce en América Latina es Perú. Este logro no es fruto de la casualidad, sino de una combinación de factores naturales y humanos. La corriente de Humboldt, rica en nutrientes, favorece la abundancia de especies como la anchoveta, base de la industria pesquera peruana. Además, la experiencia y dedicación de los pescadores peruanos han sido clave para alcanzar este reconocimiento.

Sin embargo, este éxito también trae consigo desafíos. La sostenibilidad de las prácticas pesqueras es una preocupación constante. La FAO ha señalado que, aunque Perú lidera en producción, la pesca sostenible representa solo una pequeña fracción de su Producto Bruto Interno (PBI). Esto subraya la necesidad urgente de implementar políticas que equilibren la explotación de los recursos con su conservación.

Pescado (1)

Los mayores productores de pescado del mundo

A nivel regional, Perú se destaca junto a Chile y Ecuador, países que concentran más del 50% de la producción de animales acuáticos en América Latina. Mientras Chile lidera en acuicultura, especialmente en la producción de salmón, y Ecuador en la cría de camarones, Perú mantiene su supremacía en la pesca de captura.

Según la FAO, los mayores productores de pescado del mundo son:

  • China (36 %)
  • la India (8 %)
  • Indonesia (7 %)
  • Viet Nam (5 %)
  • Perú (3 %)

Perú ha demostrado que, con recursos naturales privilegiados y un sector pesquero comprometido, es posible competir a nivel global. Sin embargo, para mantener esta posición, es esencial avanzar hacia prácticas más sostenibles que aseguren la preservación de los ecosistemas marinos y la continuidad de esta industria vital para la economía peruana.

Te puede interesar