Jue, 27 noviembre, 2025
28.5 C
Buenos Aires

El país de América Latina que produce más de 130 toneladas de oro al año y supera a potencias mundiales

El oro es uno de los metales preciosos más apreciados en el mundo por ser exótico, por su valor económico, su uso industrial y su simbolismo cultural.

Ahora, un nuevo ranking del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reveló que un país de América Latina lidera la producción de oro en la región y que incluso supera a varias potencias mundiales.

¿Cuál es el país de América Latina con mayor producción de oro?

Según el informe Mineral Commodity Summaries 2025, México se consolidó como el principal productor de oro en la región, con 130 toneladas extraídas en 2024. Este volumen lo ubica por encima de países como Perú (100 toneladas), Brasil, (70 toneladas); y Colombia (60 toneladas).

Fuente: Freepik
Fuente: Freepik

Además, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial, compartiendo posición con Ghana y Kazajistán, y cuenta con reservas estimadas en 1.400 toneladas sin explotar.

Ranking global: los países que lideran la producción de oro en el mundo

El listado de los mayores productores de oro en el planeta está encabezado por China, con 380 toneladas anuales. El ranking continúa de la siguiente manera:

  • China: 380 toneladas.
  • Rusia: 310 toneladas.
  • Australia: 290 toneladas.
  • Canadá: 200 toneladas.
  • Estados Unidos: 160 toneladas.
  • México: 130 toneladas.
  • Ghana: 130 toneladas.
  • Kazajistán: 130 toneladas.
  • Uzbekistán: 120 toneladas.
  • Perú: 100 toneladas.
  • Indonesia: 100 toneladas.
  • Sudáfrica: 100 toneladas.
  • Mali: 70 toneladas.
  • Brasil: 70 toneladas.
  • Colombia: 60 toneladas.
  • Burkina Faso: 60 toneladas.
  • Tanzania: 60 toneladas.

¿Cuánto oro produce Argentina?

Aunque no figura entre los líderes globales, Argentina mantiene una producción estable de oro, con un promedio anual cercano a 35 toneladas, según datos oficiales de la Secretaría de Minería.

En 2024, las exportaciones mineras alcanzaron los u$s 4.673 millones, con un crecimiento del 15,1% respecto al año anterior. El oro representó el 67,2% del total exportado, lo que confirma su peso estratégico en la economía nacional.

Cinco provincias concentran la mayor parte de las exportaciones mineras: Santa Cruz (38,3%), San Juan (31,4%), Jujuy (16,1%), Salta (6,8%) y Catamarca (6%). Sin embargo, San Juan lidera en oro, ya que este mineral representa el 96,6% de sus envíos al exterior. En menor medida, Catamarca, Jujuy y Salta también participan, aunque su producción está más diversificada con litio y plata.

Para 2025, se proyecta una producción superior a 1,1 millones de onzas, impulsada por proyectos en la región patagónica y el noroeste argentino.

¿Por qué el oro es tan valioso?

El oro mantiene su atractivo por varias razones:

  • Escasez y durabilidad: es un recurso limitado y resistente a la corrosión, lo que lo convierte en una reserva de valor confiable.
  • Aplicaciones industriales: se utiliza en electrónica, odontología y tecnología por su conductividad y biocompatibilidad.
  • Refugio financiero: en tiempos de crisis, los inversores recurren al oro para proteger su capital, ya que su valor no depende de una sola economía.
  • Valor cultural: fue y sigue siendo un símbolo de riqueza y poder, consolidando su posición como un bien deseado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Condenan a dos dirigentes sindicales docentes por cortar el tránsito en una protesta

En un fallo sin precedentes en la historia judicial de Misiones, dos dirigentes sindicales docentes fueron condenados por desobediencia...

Quién era Leticia Lembi, la periodista que murió tras caer 25 metros desde un acantilado en Mar del Plata por sacarse una selfie en...

La muerte de Leticia Lembi, la periodista que cayó por un acantilado de Mar del Plata luego de sacarse...

Alerta amarilla en el AMBA por tormentas y granizo: a qué hora llegan las lluvias

La jornada de este jueves cerrará con fuertes lluvias y tormentas y con posible caída de granizo en toda...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí