Mundo

América Latina se ha consolidado como proveedor clave para China, aprovechando la creciente demanda de alimentos y materias primas estratégicas

En los últimos años, América Latina ha ganado protagonismo en los mercados del mundo gracias a su capacidad de producir cultivos estratégicos demandados por economías en crecimiento. China, en particular, se ha convertido en un comprador clave de alimentos y materias primas, impulsando cambios significativos en las exportaciones de la región.

La creciente necesidad de insumos forrajeros y superalimentos por parte del gigante asiático ha abierto oportunidades para que países de América Latina se posicionen como proveedores esenciales.

Sorgo

El país de América Latina que se convirtió en proveedor de un cultivo muy valioso para China

Según aclara el portal especializado Agro Empresario Argentina se ha consolidado como un proveedor estratégico de sorgo para China, un cereal destinado principalmente a la alimentación de ganado y a la producción de bebidas de consumo humano.

La demanda china por sorgo se incrementó de forma exponencial en la última década, hasta convertirse en ocho veces superior a la de México y Japón juntos, los siguientes principales importadores. Este crecimiento transformó al país de América Latina en un actor fundamental del comercio global de este cereal.

Sorgo (1)

Por qué emerge este país de América Latina

El impulso para Argentina llegó, en gran parte, por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que redujo drásticamente las compras chinas a EE.UU., históricamente el principal exportador de sorgo. La caída de la oferta estadounidense permitió que Argentina captara gran parte de la demanda desplazada, aumentando sus exportaciones y beneficiando los precios internos, que se mantuvieron muy superiores a los norteamericanos.

Este fenómeno no es único del sorgo. Cultivos como la quinua peruana o la soja brasileña también reflejan cómo la combinación de alta demanda china y vacíos en la oferta global puede generar oportunidades significativas para América Latina. Así, la región se consolida como un proveedor estratégico de alimentos valiosos para China, destacando la importancia de adaptarse a los cambios geopolíticos y aprovechar los mercados emergentes a nivel internacional.

Te puede interesar