20.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

El país de América Latina que supera a todos en comercio exterior: Importaciones y exportaciones repartidas por todo el mundo

Más Noticias

El comercio exterior no solo refleja la fortaleza de una economía, sino que también determina su proyección global. En Sudamérica, muchas naciones han potenciado sus exportaciones e importaciones en los últimos años, pero solo una ha logrado colarse entre los gigantes mundiales del intercambio comercial. A continuación, analizamos qué la distingue y cómo otras economías de la región, como la peruana, también están escalando posiciones.

Comercio exterior: una palanca clave para el desarrollo

El país sudamericano que supera a todos en comercio exterior (y no es el que imaginas): Brasil
© Unsplash – Wolfgang Weiser.

Exportar no es solo vender al extranjero. Implica ingresar divisas, atraer inversión, crear empleo y estimular sectores estratégicos. Por eso, los países que mejor dominan esta práctica suelen tener una economía más sólida. Perú, por ejemplo, ha visto cómo la minería y la agroindustria han sido pilares para su crecimiento económico, generando ingresos y ampliando su participación internacional.

En el otro extremo del comercio, las importaciones también juegan un papel crucial. Al adquirir bienes que no se producen localmente, indica Infobae,  —o que son más caros de fabricar internamente— los países pueden mejorar su productividad, fomentar la innovación y facilitar el acceso de su población a tecnología, medicinas o insumos vitales. En conjunto, este doble flujo define el posicionamiento económico de una nación.

El gigante del sur que lidera exportaciones e importaciones

El país sudamericano que supera a todos en comercio exterior (y no es el que imaginas): Brasil
© Unsplash – Wolfgang Weiser.

De acuerdo al más reciente informe Global Trade Outlook and Statistics de la Organización Mundial del Comercio, Brasil se ubica en el puesto 24 mundial en exportaciones y en el 27 en importaciones, liderando ampliamente en Sudamérica.

Su fortaleza exportadora está anclada en la agroindustria: es el mayor exportador mundial de soja, carne vacuna, pollo y café. También sobresale en azúcar y jugo de naranja, consolidando su dominio en alimentos. En el plano energético, destaca por la venta de petróleo crudo y mineral de hierro. Y en manufacturas, sus exportaciones incluyen automóviles, aviones, electrodomésticos y maquinaria.

En cuanto a las importaciones, Brasil adquiere desde maquinaria y equipos electrónicos hasta productos químicos, farmacéuticos y alimentos básicos como el trigo. Su matriz energética también demanda importaciones de gas natural y carbón.

Los principales socios comerciales de Brasil son China —que representa el 27% de sus exportaciones—, Estados Unidos (11%) y la Unión Europea. En importaciones, China también lidera, seguida por EE. UU. y Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img