11.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

El país líder argentino en América Latina para el crecimiento del tráfico aéreo en 2025

Más Noticias

Argentina se afirmó como un líder en América Latina para el crecimiento del tráfico aéreo en la primera mitad de 2025. Según un informe extendido por el Consejo de Aeropuerto Internacional para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), entre los mercados principales de enero y el principal período de la región registraron un aumento promedio de 6.24 por ciento, pero Argentina ha sido más de lo que duplica este promedio, lo que marca un aumento del 14 por ciento en comparación con el mismo período del período del período 2024.

El líder argentino en América Latina para el crecimiento del tráfico aéreo en 2025

El análisis del organismo internacional se confirma en los datos oficiales del ANAC, el organismo nacional de aviación civil argentina, que calculó un total de 24,339,395 pasajeros pasados por los aeropuertos nacionales en la primera mitad del año. Doce meses antes, en el mismo lapso de tiempo, había 21,404,889, con una diferencia de casi tres millones de viajeros más.

Para las autoridades argentinas, esta tendencia positiva es el fruto directo de las políticas de liberalización y la aplicación de las políticas de los ‘cielos abiertos’ llamados, que han fortalecido la conectividad internacional a partir de las ciudades del interior, sin obligar a los pasajeros a detenerse en Buenos Aires. Un modelo que, según el gobierno, no solo amplía las oportunidades para la conexión con países extranjeros, sino que contribuye a mejorar el papel de los aeropuertos regionales.

Argentina, Crisis profunda para el turismo en 2025: Las razones del equilibrio negativo para más de 2 mil millones

El resultado es un efecto multiplicador en la economía y el turismo, con beneficios para diferentes áreas del país sudamericano. Las nuevas rutas, subrayan al ejecutivo, hacen que el sector aerocommerial sea más competitivo y accesible, promoviendo un enfoque verdaderamente federal y respondiendo a las nuevas necesidades de los viajeros.

Si la tendencia continúa con el mismo ritmo también en la segunda mitad de 2025, Argentina podría cerrar el año con un registro histórico de pasajeros, fortaleciendo aún más su posición insignia en los cielos latinoamericanos.

Mariana

Mariana

Hola, soy Mariana Fernández, la redactora principal de Vida de Lanús. Con una licenciatura en Periodismo de la Universidad de Buenos Aires y más de 10 años de experiencia en el campo, mi pasión es relatar las historias que moldean nuestra comunidad. Creo firmemente en el poder de la información precisa y objetiva para empoderar a la gente y hacer de Lanús un lugar mejor.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img