28.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

El país que se posiciona entre los más seguros de América Latina, según EE.UU.

Más Noticias

La seguridad es un aspecto crucial al momento de viajar o considerar una mudanza al extranjero. Periódicamente, el Departamento de Estado de EE.UU. actualiza sus recomendaciones de viaje, estableciendo cuatro niveles de alerta: desde el nivel 1, que sugiere “precauciones normales”, hasta el nivel 4, que desaconseja completamente el viaje por razones de extrema peligrosidad.

En su más reciente evaluación, el organismo reveló cuáles son los destinos más seguros del mundo, destacando que únicamente dos países de América Latina lograron clasificar en la categoría de menor riesgo.

¿Cuáles son los países más seguros de América Latina?

Argentina: El país que se posiciona entre los más seguros de América Latina, según EE.UU.
© iStock.

Según el informe, Argentina y algunas regiones específicas de México se encuentran en la categoría más segura, con la recomendación de “ejercer precauciones normales”.

Este reconocimiento se basa en diversos factores, como los índices de criminalidad, estabilidad social, amenazas de terrorismo, calidad del sistema sanitario y exposición a desastres naturales.

Países con riesgo moderado: precauciones recomendadas

En la segunda categoría de seguridad, que implica la necesidad de tomar precauciones adicionales, se encuentran Brasil, Perú, El Salvador, Cuba, Chile y otras partes de México. Aunque estos países son opciones viables para el turismo, los visitantes deben estar atentos a posibles riesgos y adoptar medidas de seguridad.

Destinos donde se recomienda reconsiderar el viaje

Argentina: El país que se posiciona entre los más seguros de América Latina, según EE.UU.
© iStock.

Colombia y ciertas regiones de México fueron incluidas en la categoría de alerta más elevada antes de la prohibición total de viajar. En estos destinos, los riesgos para los visitantes son significativos, lo que hace que las autoridades sugieran evaluar cuidadosamente la decisión de visitarlos.

Por otro lado, Venezuela y algunas localidades de México se encuentran en el nivel más alto de advertencia, con la recomendación de evitar por completo el viaje debido a la crisis política, el aumento de la criminalidad y la inestabilidad económica.

Argentina: uno de los destinos más seguros de América Latina

Argentina: El país que se posiciona entre los más seguros de América Latina, según EE.UU.
© iStock.

Argentina se posiciona en el nivel 1 del ranking de seguridad del Departamento de Estado de EE.UU., consolidándose como una de las opciones más seguras en la región. No obstante, el informe también señala algunas áreas en las que los visitantes deben extremar precauciones.

Áreas con mayor riesgo

El informe advierte sobre zonas específicas donde se han registrado mayores niveles de criminalidad:

  • Rosario (provincia de Santa Fe): El aumento de la violencia vinculada al narcotráfico la ha convertido en un punto de preocupación.
  • Ciudad de Buenos Aires: Se recomienda precaución en San Telmo, La Boca, Retiro y Florida, donde los delitos callejeros son más frecuentes.
  • Gran Buenos Aires: Partidos como Lomas de Zamora, Quilmes y Moreno presentan altos índices de delitos violentos.

Riesgos principales para los turistas

El informe destaca algunos delitos comunes que pueden afectar a turistas y residentes en Argentina:

  • Robo callejero: Carteristas y ladrones de celulares operan en zonas concurridas.
  • Motochorros: Delincuentes en motocicleta arrebatan objetos de valor a los peatones.
  • Estafas en taxis: Se recomienda utilizar servicios de transporte registrados o aplicaciones seguras.
  • Secuestros exprés: Aunque no son frecuentes, se han reportado incidentes de corta duración con fines de extorsión.
  • Drogas en bebidas: Existen casos de intoxicación intencional con el propósito de robo.

Consejos de seguridad para visitar Argentina

Para reducir riesgos y garantizar una estadía segura, el Departamento de Estado sugiere:

  • No exhibir objetos de valor en espacios públicos.
  • Utilizar taxis oficiales o aplicaciones de transporte confiables.
  • Evitar zonas poco transitadas y no caminar solo por la noche en áreas peligrosas.
  • No aceptar bebidas de desconocidos ni perder de vista las propias.
  • Registrarse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas de seguridad.

Argentina sigue siendo un destino atractivo, pero las recomendaciones de seguridad son clave para disfrutar del viaje sin contratiempos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img