Lo habitual para entrar al metro es tener que bajar unas escaleras. En cambio, la visita a la exposición del centenario del metro de Barcelona requiere subirlas hasta la primera planta del Palau Robert, donde la Generalitat ha organizado una exposición que recorre los 100 años de historia del suburbano. No es necesario validar la T-Mobilitat para acceder a “T-100”, el nombre que se ha dado a la muestra, que se puede visitar hasta el 1 de febrero.
Allí se ha recreado un vagón del metro cuyas ventanas muestran el paisaje visible desde espacios elevados como el viaducto de la Zona Franca y otros túneles más profundos como los de la moderna L9. La línea de metro inacabada tiene un protagonismo destacado con una maqueta de una tuneladora como la que debe horadar el tramo entre Mandri y Lesseps.
 
             Maqueta de la tuneladora de la L9 en la exposición del Palau Robert
Nacho Vera
Es parte de la exposición en la que se combina una zona más vistosa e interactiva en la que el visitante puede demostrar cuánto sabe de transporte público con otro ámbito previo más explicativo a nivel histórico.
 
             Las preguntas interpelan a los visitantes en las ventanas de la recreación de un vagón de metro
Nacho Vera
Avanzando a través de un túnel se recorre todo un siglo, desde la construcción de los primeros túneles hasta el momento actual pasando por las numerosas expansiones territoriales y casos como el socavón del Carmel, ilustrado con la portada de La Vanguardia de aquel día.
Poniendo la mirada en el futuro, al final de la muestra, un mapa repasa los numerosos proyectos de ampliación previstos hasta el 2050: la L2 por Montjuïc, la L3 hasta Esplugues y Sant Feliu, la L1 estirándose a lado y lado… e incluso el tranvía por la Diagonal.





