14.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

El Palau Robert se sube al centenario del metro con un viaje de pasado y futuro

Más Noticias

Lo habitual para entrar al metro es tener que bajar unas escaleras. En cambio, la visita a la exposición del centenario del metro de Barcelona requiere subirlas hasta la primera planta del Palau Robert, donde la Generalitat ha organizado una exposición que recorre los 100 años de historia del suburbano. No es necesario validar la T-Mobilitat para acceder a “T-100”, el nombre que se ha dado a la muestra, que se puede visitar hasta el 1 de febrero.

Allí se ha recreado un vagón del metro cuyas ventanas muestran el paisaje visible desde espacios elevados como el viaducto de la Zona Franca y otros túneles más profundos como los de la moderna L9. La línea de metro inacabada tiene un protagonismo destacado con una maqueta de una tuneladora como la que debe horadar el tramo entre Mandri y Lesseps.

Horizontal

Maqueta de la tuneladora de la L9 en la exposición del Palau Robert

Nacho Vera

Es parte de la exposición en la que se combina una zona más vistosa e interactiva en la que el visitante puede demostrar cuánto sabe de transporte público con otro ámbito previo más explicativo a nivel histórico. 

Horizontal

Las preguntas interpelan a los visitantes en las ventanas de la recreación de un vagón de metro

Nacho Vera

Avanzando a través de un túnel se recorre todo un siglo, desde la construcción de los primeros túneles hasta el momento actual pasando por las numerosas expansiones territoriales y casos como el socavón del Carmel, ilustrado con la portada de La Vanguardia de aquel día.

Poniendo la mirada en el futuro, al final de la muestra, un mapa repasa los numerosos proyectos de ampliación previstos hasta el 2050: la L2 por Montjuïc, la L3 hasta Esplugues y Sant Feliu, la L1 estirándose a lado y lado… e incluso el tranvía por la Diagonal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img