
Foto: AFP/ALBERTO PIZZOLI
Con información de AFP y EFE
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía en ambos pulmones, pasó «una noche tranquila» y «se levantó», indicó este jueves el gabinete de prensa del Vaticano. «La noche fue tranquila, el papa se levantó y desayunó en un sillón«, precisó la Santa Sede en un breve comunicado matutino.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el viernes pasado pero, el martes, la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral.
El miércoles, el Vaticano indicó que «los análisis de sangre, examinados por el personal médico, muestran una leve mejoría, en particular los indicadores» de inflamación.
El anuncio de que el papa sufre una neumonía —una infección del tejido pulmonar, potencialmente mortal— reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica. Este diagnóstico es complicado, ya que al jesuita argentino le extirparon el lóbulo pulmonar derecho cuando era joven.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
Aún así, sus colaboradores más cercanos y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo visitaron el miércoles.
Según la mandataria, que estuvo con él unos veinte minutos, el papa estaba «alerta y receptivo». Meloni afirmó que incluso «bromeó» con él.
«No ha perdido su famoso sentido del humor«, aseguró la dirigente.

FOTO: MASSIMO PERCOSSI/EFE
Llamados a la oración
Una fuente del Vaticano indicó el miércoles que el papa podía levantarse y sentarse en un sillón. Respira sin asistencia mecánica, pero no se descarta que la utilice, por momentos.
No obstante, para el papa, esta enfermedad representa «una situación difícil indudablemente», comentó a AFP Andrea Ungar, profesor de Geriatría en la Universidad de Florencia.
La infección «pasó de un pulmón al otro por los bronquios […] y puede causar una insuficiencia respiratoria», explicó el experto, que subrayó la importancia de que el papa permanezca «activo».
Frente al hospital Gemelli, multitud de fieles se han acercado para encender velas con el rostro de Francisco, en señal de apoyo, y la Iglesia invitó a todos los católicos del mundo a orar por la salud del papa.

FOTO: MASSIMO PERCOSSI/EFE
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que lo obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tiene intención de bajar el ritmo. Sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
La hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa.
Antes de su ingreso el viernes, se lo vio en varias apariciones públicas debilitado, con el rostro hinchado, la voz entrecortada y había delegado en sus asistentes más de una vez la lectura de sus discursos. En 2023, estuvo hospitalizado tres días por una bronquitis.
Arzobispo advierte sobre los «cuervos» que especulan sobre la salud del papa Francisco
«Tengo noticias positivas. Espero que el papa pueda recuperarse pronto porque se lo necesita. Es necesario que pueda reanudar plenamente su vida de pastor de la Iglesia«, afirma el arzobispo Vicenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, este jueves en el diario Repubblica.
El pontífice, de 88 años, multiplicó sus actividades con el Jubileo en las semanas anteriores a su ingreso en el Gemelli de Roma, pero, asegura Paglia, «así es el papa Francisco. Ciertamente uno de los problemas de su salud es el descuido que a veces manifiesta hacia ella. Y quizás debería haber más diligencia por parte de todos para protegerlo».
El arzobispo se muestra «contento» de que Francisco no haya perdido en el hospital su sentido del humor, como aseguró este miércoles tras visitarle la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, «porque no faltan cuervos, y saber que el papa también sigue bromeando me parece una noticia útil para todos».
Preguntado sobre si cuando habla de cuervos se refiere a las ‘fake news’ que circulan sobre el empeoramiento del papa, Paglia responde: «Sí, y no solo eso. Miremos este momento con mayor positividad».
Y sobre la posible vuelta de Francisco al Vaticano, asegura: «Imagino que no tendrá que esperar mucho. Y espero que tanto él como todos nosotros seamos mucho más cuidadosos a la hora de moderar, digamos, sus excesos de compromiso. Todos sabemos hasta qué punto el contacto directo con la gente es realmente la vida para él».