El Papa Francisco llega al final de la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 13 de abril de 2025. (Foto AP/Gregorio Borgia)
Horas después de presidir los servicios del Domingo de Pascua en la Basílica de San Pedro en Roma, el Papa Francisco falleció a las 7:35 a.m., hora de Roma, según informó el Vaticano.
Francisco había sido hospitalizado a principios de este año por una neumonía doble y sufría de una enfermedad pulmonar crónica.
Nacido en Argentina, hijo de inmigrantes italianos, Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa proveniente de América Latina y el primero en pertenecer a la orden religiosa de los jesuitas.
Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un místico italiano del siglo XII que vivió una vida de pobreza.
Inspirado por las enseñanzas de San Francisco, el Papa Francisco dedicó su ministerio a abogar por el cuidado del medio ambiente. Laudato Si, traducido como “cuidado de nuestra casa común”, fue su primera encíclica papal, en la cual hizo un llamado contra la codicia y urgió a enfrentar la crisis climática.
Francisco es ampliamente reconocido como uno de los papas más progresistas en términos sociales en la historia de la Iglesia. En respuesta a una pregunta sobre las personas homosexuales, respondió célebremente: “¿quién soy yo para juzgar?”
Se reunió frecuentemente con personas de la comunidad LGBTQ+, abogó por la despenalización de la homosexualidad y nombró a mujeres en cargos clave dentro del liderazgo eclesiástico. A pesar de estos gestos progresistas, se mantuvo firme en ciertas doctrinas de la Iglesia, como la prohibición del sacerdocio femenino y del clero casado.
Francisco fue un defensor de los migrantes y refugiados. Tras una visita a Siria devastada por la guerra en 2016, llevó consigo a 12 refugiados al Vaticano en el avión papal.
Recientemente, criticó a la administración Trump por su política migratoria discriminatoria. Este fin de semana, se reunió con el vicepresidente JD Vance para discutir sobre migración y la crisis de refugiados.
La jerarquía de la Iglesia Católica se reunirá en Roma para elegir al próximo papa en un proceso conocido como el cónclave papal. El nuevo pontífice suele ser elegido entre los miembros del Colegio de Cardenales.
Las últimas palabras de Francisco a sus fieles fueron: “Una Pascua bendecida”.
About the Contributor
Rose is a senior majoring in Communication and Media and minoring in Journalism and History. When not writing, Rose can be found indulging in Irish breakfast tea and watching Downton Abbey or Reba.