19.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

El Papa León XIV analiza visitar la Argentina durante el próximo año

Más Noticias

Política |

«Tiene toda la intención», aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

El Papa León XIV evalúa visitar la Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo señaló el presidente uruguayo Yamandú Orsi luego de reunirse con el Santo Padre en el Vaticano. De ese modo, retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco, que falleció el 21 de abril pasado a los 88 años.

«Tiene toda la intención. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que suelen hacer los papas», comentó Orsi al finalizar el encuentro que mantuvo con el jefe de la Iglesia Católica. «En Uruguay hace tiempo que estamos esperando. Teníamos mucha expectativa con Francisco, porque era de ahí, de Buenos Aires, pero no se dio. Este Papa manifiesta toda su intención. Veremos, tiene todo un mundo para recorrer también», añadió.

ADEMÁS: En campaña, Milei dijo que los kirchneristas «se convirtieron en gremlins»

yamanduleon

Yamandú Orsi y el Papa León XIV, durante la reunión mantenida en el Vaticano.

Yamandú Orsi y el Papa León XIV, durante la reunión mantenida en el Vaticano.

Sobre la presencia en la región que Francisco no pudo concretar, Orsi dijo que el pontífice argentino “se quedó con aquella aspiración de ir al Río de la Plata, en Argentina, y no se pudo concretar. Él (León) quizá vaya al Río de la Plata, a Buenos Aires, y le gustaría ir a Uruguay”, expresó.

Durante su pontificado, Francisco visitó numerosos países de América Latina: Brasil en 2012 para la Jornada Mundial de la Juventud; Ecuador, Bolivia y Paraguay en 2015; Cuba el mismo año y México al año siguiente; Colombia en 2017; Perú y Chile en 2018, y finalmente Panamá en 2019 para la Jornada Mundial de la Juventud de aquel año.

En junio pasado, León XIV recibió al presidente argentino Javier Milei en el Vaticano, donde abordaron “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, según informó la Santa Sede. Además, dialogaron sobre diversas cuestiones sociopolíticas.

Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el portavoz Manuel Adorni; y el embajador ante la Santa Sede, Luis Beltramino. Durante la reunión, el líder de La Libertad Avanza le regaló al pontífice dos libros del economista ultraliberal español Jesús Huerta de Soto, referente del pensamiento anarcocapitalista, a quien Milei considera su mentor.

mileiconleon.jpeg

El Papa León XIV recibió al presidente Javier Milei en junio pasado.

El Papa León XIV recibió al presidente Javier Milei en junio pasado.

“El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, posteó Adorni, en su cuenta oficial de X, horas más tarde de la reunión en el Vaticano.

Pocos días después, el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, le entregó personalmente al Papa una carta de la Conferencia Episcopal para invitarlo formalmente a visitar la Argentina. «Hoy, que celebramos un mes desde el inicio solemne de su ministerio petrino al servicio de la comunión de todas las Iglesias, queremos hacerle llegar oficialmente nuestra invitación para que visite la tierra de su predecesor, el papa Francisco, nuestra tierra argentina”, indicó el texto.

“La visita del sucesor de Pedro, aquel que tiene el encargo de confirmarnos en la fe, es un deseo largamente esperado por el pueblo argentino”, agregó la carta del Episcopado.

El último Papa que visitó la Argentina fue Juan Pablo II, cuando realizó una visita pastoral en 1987, que lo llevó a varias provincias del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img