16.4 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

El Papa y su plan de viajes: León XIV expresa su deseo de volver a América Latina y visitar Argentina

Más Noticias

El papa León XIV. El papa León XIV.

El papa León XIV reiteró ayer su deseo de volver a América Latina, una región con la que mantiene un vínculo profundo desde antes de llegar al pontificado. Al conversar brevemente con periodistas a la salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense afirmó que “por supuesto” quiere viajar al continente y mencionó de manera especial su intención de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como realizar paradas en Uruguay, Argentina y Perú.

El Papa explicó que, debido al intenso calendario del Año Jubilar, por ahora todas las energías del Vaticano están concentradas en las celebraciones diarias. Sin embargo, confesó que a partir del próximo año comenzarán a planificarse nuevas giras internacionales y no ocultó su entusiasmo: “Yo encantado de viajar”, señaló con una sonrisa. En ese contexto destacó su deseo de acudir tanto al santuario de Fátima como al de Guadalupe, destinos marianos de enorme relevancia para el mundo católico.

Aunque esos deseos son conocidos, el Vaticano aún no ha confirmado ninguna visita a América Latina. La única gira internacional asegurada hasta el momento será la que el pontífice realizará entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos destinos que su predecesor, el papa Francisco, había querido visitar pero nunca pudo concretar. También circulan rumores sobre un futuro viaje a varios países africanos, aunque sin ningún anuncio oficial.

La expectativa por una eventual visita a Perú es especialmente alta, dado el fuerte vínculo personal que León XIV mantiene con ese país. Robert Prevost (su nombre civil) vivió más de cuatro décadas en territorio peruano, primero como misionero y posteriormente como obispo de Chiclayo. Sirvió en varias ciudades a partir de 1985, desempeñándose como vicario parroquial, profesor, administrador y funcionario diocesano. Además, obtuvo la nacionalidad peruana en la década de 1990, y no duda en afirmar que Perú ocupa “su segundo amor” después de su país natal, Estados Unidos. El pontífice también tiene presente la profunda religiosidad de América Latina, así como la devoción mexicana por la Virgen de Guadalupe, a la que conoce de primera mano. Por eso confía en que su retorno al continente no tardará demasiado.

Críticas

León XIV, por otro lado, renovó ayer sus críticas a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, y condenó el trato “extremadamente irrespetuoso” hacia los migrantes en Estados Unidos.

“Tenemos que buscar formas de tratar a las personas con humanidad”, declaró en inglés a los periodistas frente a su residencia secundaria cerca de Roma.

Aunque afirmó que “todos los países tienen derecho a determinar quién, cómo y cuándo entra la gente”, hubo personas que “vivían una buena vida, muchas de ellas desde hacía 10, 15 o 20 años” y que fueron tratadas de una manera “extremadamente irrespetuosa”.

El pontífice pidió a “todo el pueblo de Estados Unidos que escuche” a la Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos, que en una inusual declaración la semana pasada instó a poner fin al “clima de miedo”.

El papa, nombrado en mayo, se convirtió en un crítico cada vez más férreo de las políticas de la administración Trump.

León XIV también abordó la situación en Nigeria, que está en conversaciones con Estados Unidos tras las amenazas de Trump de intervenir militarmente por el asesinato de cristianos a manos de yihadistas.

Nigeria, con 230 millones de habitantes, está dividida aproximadamente en partes iguales entre un sur predominantemente cristiano y un norte de mayoría musulmana.

Es escenario de numerosos conflictos, entre ellos insurgencias yihadistas que matan tanto a cristianos como a musulmanes, a menudo de forma indiscriminada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo apagón masivo de Internet: no funcionan X y ChatGPT

Un nuevo apagón masivo de Internet sacudió la esfera digital este martes 18 de noviembre de 2025, dejando fuera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img