Después de 16 años de ausencia, Paraguay aseguró su lugar en el Mundial 2026. El empate 0-0 frente a Ecuador fue suficiente para que la selección guaraní sellara su pasaje al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
La última participación paraguaya había sido en Sudáfrica 2010, cuando alcanzó los cuartos de final bajo la conducción de Gerardo “Tata” Martino. Desde entonces, la Albirroja había quedado afuera de las ediciones de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.
El cambio llegó con Gustavo Alfaro, técnico argentino que asumió en agosto de 2024 tras la Copa América. Bajo su mando, Paraguay encontró orden defensivo, recuperó confianza y sumó triunfos clave ante potencias como Brasil y Argentina. Con una racha de partidos sin derrotas, logró asegurar el boleto a su noveno Mundial.
El histórico regreso también tuvo impacto político. El presidente Santiago Peña anunció un feriado nacional para este viernes. “Mañana es feriado, para que todos los paraguayos celebremos juntos”, publicó en sus redes sociales. La medida quedó oficializada por el decreto N° 4.522.
De cara al 2026, Paraguay se suma a la lista de selecciones sudamericanas que competirán en un torneo que por primera vez tendrá 48 equipos y 104 partidos. La expectativa en el país es alta, más aún considerando que en 2030 la Albirroja será anfitriona de uno de los partidos inaugurales del Mundial del Centenario.