VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

El parque de las Glòries se hace más accesible para las personas ciegas

Más Noticias

El parque de las Glòries se hace más accesible para las personas ciegas

Barcelona

El jardín de cactus a la salida del metro o la gran área infantil de 2.000 metros cuadrados se han convertido en algunos de los espacios más llamativos entre los visitantes al parque de las Glòries tras su flamante estreno en abril. En esta transformación urbana, todavía no finalizada, hay otros elementos que no acaparan tanto la atención aunque son indispensables para que las personas ciegas puedan moverse de forma autónoma y segura por este lugar. 

La primera teniente de alcaldía del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, y la arquitecta jefe municipal, Maria Buhigas, han explicado hoy los cambios introducidos en materia de accesibilidad en una visita que ha contado con la presencia del delegado de la ONCE en Catalunya, Enric Botí, y varios miembros de la organización.

Horizontal

El nuevo parque de las Glòries introduce mejoras para las personas ciegas y con discapacidad visual

Miquel Gonzalez / Shooting / Colaboradores

La primera teniente de alcalde ha detallado que el proyecto original se modificó para facilitar la movilidad de las personas ciegas y con discapacidad visual tras un trabajo conjunto con la ONCE. Los puntos más críticos donde se introdujeron modificaciones fueron sobre todo en la plataforma única en los pasos de peatones por donde circulan el tranvía y los autobuses.

 Por ello, se han instalado semáforos acústicos, encaminamientos con un pavimento táctil que ayudan a encontrar los cruces y dirigirse al metro o al tranvía, además de colocarse abotonaduras, las líneas de botones que avisan que a continuación viene el asfalto. El mobiliario urbano, como los bancos y las papeleras, también se ha puesto estratégicamente para indicar el camino a las personas con discapacidad visual. 

“Sin estos elementos seguro que no podría salir del metro, ir al museo del diseño que esta aquí o buscar el tranvía”, ha destacado Anaïs García, responsable de la unidad de autonomía personal de la ONCE. Aunque siempre hay cosas por mejorar. Entre algunas cuestiones pendientes, la instalación de unas barandillas en algún punto concreto del parque, así como una señal vertical de advertencia a los usuarios del carril bici de la parte de la Diagonal donde hay un paso para las personas invidentes.

Lee también

Metamorfosis en Glòries: el ‘no lugar’ se convierte en un gran parque

Ramon Suñé

Los barceloneses toman el parque de las Glòries a pesar de la lluvia

“Queremos ver el parque de les Glòries sea el espejo de la Barcelona que nos gustaría en el futuro. No solo en términos de vivienda, transporte público y verde, sino también de accesibilidad e inclusividad”, ha remacardo Bonet. “La accesibilidad no es cualquier concepto, es un derecho transversal”, ha añadido Botí.

Vertical

Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya, con la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet

Miquel Gonzalez / Shooting / Colaboradores

El diseño de la nueva la plaza se empezó a configurar hace más de 20 años y en su día Ildefons Cerdà la concibió como el centro de la nueva Barcelona sin murallas al confluir en este espacio las tres grandes avenidas de la ciudad: la Diagonal, la Gran via y la Meridiana. Con esta última remodelación, el parque ganó 4,3 nuevas hectáreas, de los que 9.000 metros cuadrados se destinaron al verde, sumándose otros ámbitos transformados como el de la Clariana, abierto hace cinco años. 

De esta manera, la renovada plaza deja atrás aquel pasado en el que era un lugar inhóspito para el viandante y su protagonismo se lo llevaba el vehículo privado, primero con el Scalextric y luego con el anillo viario, derribado en 2014. El nuevo parque de la Glòries  también aspira a ser un ejemplo de accesibilidad en Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img