Los pasaportes no solo son documentos de identificación; también reflejan la fortaleza diplomática de un país y el nivel de confianza que la comunidad internacional deposita en sus ciudadanos. Mientras que algunas naciones latinoamericanas han negociado acuerdos para facilitar la movilidad global, solo una lidera el ranking en acceso sin restricciones a otros países.
El pasaporte con más poderío de América Latina

De acuerdo con el índice Henley Passport 2025, los ciudadanos chilenos pueden ingresar sin visa a 176 países, colocándose en el puesto 16 a nivel mundial y como el pasaporte más fuerte de América Latina. Entre los destinos destacados para los chilenos sin restricciones de visado están la mayoría de los países europeos, Japón, Corea del Sur y gran parte de América.
Además, Chile es el único país de la región cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa tanto a Estados Unidos, a través del programa Visa Waiver, como a Canadá. A nivel regional, los chilenos pueden desplazarse por varias naciones latinoamericanas usando solo su cédula de identidad.
Lista de países a los que los chilenos pueden viajar sin visa

América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México.
América Central y el Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Europa: Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Suiza y muchos otros.
Asia: Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Turquía, entre otros.
África y Oceanía: Sudáfrica, Marruecos, Australia, Nueva Zelanda y más.
Bolivia: el pasaporte más débil de América Latina

En el otro extremo del ranking, el pasaporte boliviano es el menos influyente de América Latina, con acceso sin visa a solo 79 países. La falta de acuerdos diplomáticos y la percepción internacional de estabilidad política y económica han dificultado la expansión de su movilidad global.
A diferencia de otras naciones de la región, Bolivia enfrenta restricciones más estrictas en Europa y Norteamérica, lo que limita las oportunidades de sus ciudadanos para viajar sin trámites adicionales. La baja cantidad de acuerdos bilaterales y las preocupaciones migratorias han hecho que los bolivianos necesiten visado para ingresar a varios destinos clave.