El doctor Horacio Figueron, miembro de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Caballo, compartió detalles sobre el esperado Paseo Criollo, que se realizará el próximo domingo 12 de octubre. En una entrevista con Radio Fiesta, Figueron se refirió al desfile como un evento que honra la tradición gaucha y, de manera muy personal, el legado de su tío abuelo, el recordado Abel Figuerón, cuyo nombre lleva el campo de jineteadas.
El doctor Figuerón confirmó que se espera la participación de alrededor de 2.000 jinetes, aunque aclaró que la cifra final dependerá de las condiciones meteorológicas. «Muchos participantes especulan hasta último momento para ver el pronóstico y decidir si viajan a la fiesta», señaló, destacando la importancia del clima para el éxito del evento.
En una muestra de hospitalidad local, Figueron anunció que las delegaciones de los centros tradicionalistas de Bragado desfilarán al final del recorrido. Esta posición simboliza su rol de anfitriones y es una forma de dar la bienvenida a las delegaciones de otras localidades.
El desfile será encabezado por la prestigiosa Banda Militar Curupaytí del Regimiento de Junín, un detalle que añade solemnidad y música a la marcha.
Para pulir los últimos detalles logísticos, se ha convocado a una reunión el próximo 6 de octubre con los centros tradicionalistas de Bragado. El encuentro se llevará a cabo en la sede del boliche El Tropezón, con el objetivo de ultimar preparativos y asegurar que el día del desfile todo transcurra sin contratiempos. La intención, según Figuerón, es «cerrar algunos detalles» para evitar esperas y contratiempos el día del evento.
El Paseo Criollo promete ser, una vez más, uno de los momentos más emblemáticos de la Fiesta Nacional del Caballo, reafirmando a Bragado como un epicentro de la tradición y la cultura gauchesca.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.